El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a muchas personas en todo el mundo, y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Las enfermedades que puedes desarrollar por no dormir suficiente

Dormir bien es indispensable para la salud física y mental ya que, durante el sueño, el cuerpo se recupera y repara.

Publicidad

Para aquellos que tienen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidos, existen varias técnicas y trucos que pueden ayudar a mejorar la calidad del descanso.

Dormir poco o mal podría traer problemas de salud. Foto: Freepik

7 cosas que debes limitar durante el día para evitar el insomnio

Hay ciertas actividades y sustancias que es mejor limitar durante el día para no perturbar el sueño nocturno, menciona MedlinePlus.

Publicidad

1. Limitar las siestas

Las siestas diurnas, por ejemplo, deben ser breves y no demasiado tardías para no interferir con el sueño de la noche.

Estas son las 3 frutas antiinsomnio para dormir 8 horas

2. Hacer ejercicio

El ejercicio es beneficioso para la salud en general y puede promover un mejor sueño, pero debe evitarse justo antes de acostarse.

No se recomienda hacer actividad física poco antes de acostarse. Foto: Pexels

3. Moderar la cafeína

Aunque una taza de café puede ser revitalizante por la mañana, consumir cafeína en la tarde o noche puede interferir con su relajación al acostarse.

4. Consumo prudente de alcohol

Si bien el alcohol podría inducir el sueño inicialmente, impide la transición a las fases más profundas del sueño, afectando su calidad de descanso nocturno.

Este es el alimento que ayuda a conciliar el sueño y favorece un descanso reparador

5. Fumar

Dejar de fumar no solo es beneficioso para la salud en general, sino que también puede mejorar la calidad del sueño, ya que la nicotina es un estimulante que puede mantener a una persona despierta.

Dejar de fumar trae beneficios a la salud, entre ellos, mejora la calidad del sueño. Foto: Freepik

6. Comer demasiado

Es recomendable evitar comidas copiosas antes de dormir. Lo ideal, de acuerdo a MedlinePlus, es cenar de dos a tres horas antes de acostarse. Si experimenta hambre cerca de la hora de dormir, lo mejor es optar por un bocado ligero y nutritivo.

7. Limitar las actividades nocturnas

Es recomendable reducir las actividades unas pocas veces por semana y concentrarse en establecer una rutina nocturna que promueva el descanso, menciona MedlinePlus.

Hay ciertas prácticas para dormir mejor. Foto: Freepik

Recomendaciones para dormir mejor

Por otro lado, la Clínica Mayo recomienda prácticas beneficiosas para mejorar la calidad del sueño.

Como por ejemplo, establecer una rutina constante y preparar un ambiente adecuado para el descanso son pasos esenciales.

También es aconsejable mantener el dormitorio fresco, oscuro y silencioso para evitar la luz artificial en la noche y así facilitar el adormecimiento.

El insomnio puede ser un problema. | Foto: Freepik

Además, hay que moderar la exposición a pantallas luminosas antes de dormir.

La alimentación y la hidratación también juegan un papel importante. Se debe evitar acostarse con hambre o justo después de haber comido demasiado.

Por último, el sitio web de salud recomienda evitar el estrés y las preocupaciones cotidianas para desconectar completamente hasta el amanecer.

¿Qué es el desvelo por venganza? Si lo tienes sigue estas recomendaciones para tratar de corregirlo y dormir

Ajustar los hábitos diurnos y nocturnos, así como el entorno del hogar, puede hacer una gran diferencia para aquellos que luchan contra el insomnio. (I)

Te recomendamos estas noticias