Las manchas en la piel son más comunes de lo que se cree especialmente por una exposición prolongada al sol o a la luz ultravioleta. Aunque en el mercado se consigue infinidad de productos para este fin, mucho se ha dicho de cómo quitar las manchas de la piel con sábila.
“A las manchas en la piel, se les denomina hiperpigmentación y, en algunas personas, causa angustia por el hecho de no poder disimularlas u ocultarlas de las zonas donde tienden a aparecer: cara, manos y otras zonas visibles expuestas al sol”, explica Top Doctors.
Publicidad
Beneficios del aloe vera en la piel
Los remedios naturales tienen cierta ventaja sobre los productos comerciales, por eso si te preguntas qué planta sirve para las machas en la piel la respuesta más común que encontrarás es la sábila o aloe vera.
“Esta planta contiene distintos principios activos como las aloínas, las aloerresinas, las saponinas y la lignina, además de fibra, minerales y vitaminas E, C, A y aminoácidos que convierten sus propiedades en grandes aliadas de nuestra salud y bienestar”, refiere el sitio web de Nivea.
Publicidad
Desde allí mismo se destacan sus propiedades hidratantes, tonificantes, cicatrizantes, antiinflamatorias, astringentes y antialérgicos.
Así se ven las manchas en la piel causadas por la diabetes tipo 2
Usar el gel de aloe vera es muy común a la hora de poner en marcha una rutina de skincare y desde Glamour se resaltan sus bondades para la piel:
- Aclara las manchas oscuras, cicatrices y marcas de acné
- Brinda hidratación profunda dejando la piel suave y nutrida
- Estimula la producción de colágeno y elastina
- Reduce la inflamación en piel sensibles o con irritaciones
- Combate los radicales libres que causan el envejecimiento
Para aprovechar mejor sus bondades te decimos cuatro maneras que desconocías de usar correctamente la sábila o aloe vera para quitar las manchas de la piel.
- Exfoliante de aloe vera con azúcar: mezcla un poco de gel de aloe vera con azúcar y aplícalo sobre la piel dando movimientos circulares, así eliminas las células muertas y mejoras la textura y tono de la piel. Usa dos veces por semana
- Aloe vera con miel: al mezclar el aloe vera con una cucharadita de miel tendrás un combinación perfecta para hidratar la piel y aliviar las manchas. Aplícalo en el rostro y deja durante 30 minutos para luego retirar con abundante agua
- Gel de aloe vera puro: puedes extraer el gel de una hoja de sábila y aplicar directo sobre la piel donde tienes la mancha. Deja actuar por 20 o 30 minutos y retira con abundante agua tibia. Para complementar usa una crema hidratante al finalizar
- Aloe vera y limón: si agregas unas gotas de jugo de limón a una cucharada de gel de aloe vera, lo aplicas sobre la piel y dejas actuar de 10 a 15 minutos tendrás una fórmula eficaz para las manchas en la piel, solo que debes usarla en la noche, retirar con abundante agua y al día siguiente usar protector solar
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes hacer un jabón casero de arroz para hidratar tu piel y aclarar las áreas propensas a las manchas
- Este es el “hack de belleza” que todos los coreanos siguen al pie de la letra para evitar manchas en la piel
- Dos alimentos con ingredientes despigmentantes que ayudan a combatir las manchas de la piel