El colágeno es la proteína más presente en el cuerpo. Aunque hay distintos tipos de colágeno distribuidos en varias partes del cuerpo, como la piel, el pelo, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones, el cartílago, los vasos sanguíneos y los intestinos.
De acuerdo a KidsHealth, algunas de las funciones del colágeno son reforzar los huesos, permitir a la piel y a los tendones ser más flexibles y promover la curación tras sufrir una lesión. También cuida de la salud de las uñas, el cabello e influye directamente en los procesos de envejecimiento.
Publicidad
Pese a que con el paso de los años disminuye la producción de colágeno en el cuerpo, esto puede mejorar al consumir una dieta rica en colágeno. Al día se pueden consumir entre 4 y 10 mg de esta proteína para reconstruir las fibras.
El Huffington Post explica que la forma más habitual de ingerir estas cantidades de colágeno a través de suplementos, ya sea en polvo o pastillas; sin embargo, la alimentación puede resultar más eficaz.
Publicidad
Colágeno casero con vitamina C para cuidar de la salud
La gelatina está compuesta de proteína animal producida por la descomposición fragmentaria del colágeno de partes de las vacas, las aves, los cerdos y los peces, como piel, huesos y tejidos conectivos.
Especialistas explican que este alimento está compuesto de diferentes aminoácidos de colágeno, tales como la prolina hidroxiprolina y glicina. También que 10 gramos de gelatina contienen cerca de la misma cantidad de aminoácidos de colágeno que 10 gramos de una preparación de colágeno.
Es por ello que recomiendan tomar de 1 a 2 cucharadas de gelatina a diario para suplir las necesidades de colágeno. Así se prepara:
Ingredientes:
- 2 Cucharadas de gelatina.
- 1/2 taza de zumo de naranja.
- 1/4 de taza de agua fría.
Preparación:
Lo primero será agregar la gelatina en el agua fría y disolverla durante cinco minutos. En este tiempo se hinchará y cuando absorba el agua, se calienta en una olla para disolverla por completo. Hecho esto, se vierte en el zumo de naranja y se mezcla bien. Se debe tomar lo antes posible para evitar que se gelifique.
Con el zumo de naranja, la persona recibe un alto contenido de vitamina C lo que hace que se activen las enzimas que permiten la producción de colágeno a partir de aminoácidos individuales.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la manera correcta de preparar el caldo de hueso para obtener todo el colágeno que aporta
- Si consumes estos alimentos que son una fuente insuperable de colágeno no necesitarás tomar suplementos
- Gelatina verde: el poderoso alimento con ingredientes naturales que promueven la regeneración del colágeno