En la actualidad, la sociedad ha puesto su atención en las redes sociales, adicciones y un estilo de vida vertiginoso, ante esta situación, la autora del libro “Recupera tu mente”, Marian Rojas Estapé, propone reconquistar la vida y guiarla hacia los deseos a través del concepto de Flow o flujo mental, que es una manera más plena de concentración que guiará a el equilibrio de las emociones, el aquí y el ahora así como disminuir los efectos negativos de la ansiedad.

¿De qué trata el estado del flow?

Básicamente se trata de fluir sin detenerse a pensar o reflexionar, solo dejándose llevar por sus habilidades para llevar a cabo una actividad agradable, estimulante y productiva. Este concepto está basado en la psicología positiva y se comprende como el momento en el que alguien se sumerge y enfoca completamente en una tarea que disfruta por completo, reseña 20 Minutos.

Publicidad

De hecho, al hacerlo, se puede perder la noción del tiempo, ya que se está teniendo una sensación de satisfacción y dominio de la actividad al poner plena atención en ella.

Así puedes tomar el té verde para potenciar sus beneficios que ayudan a fortalecer el cerebro y la memoria

Para hacerlo, dicha actividad debe implicar un desafío lo suficientemente importante como para mantener el interés de quien la ejecuta, pero no tanto como para que resulte frustrante, la clave está en el equilibrio. Por ejemplo, está el músico que practica su pieza o el cocinero que ensaya nuevos platillos, explica CuerpoMente.

Publicidad

El estado del flow puede funcionar cuando la persona usa una parte de sí misma, de su cuerpo o de sus capacidades, al servicio de un objetivo que sirve de motivación y hace sentir por su grado de dificultad.

Las actividades que representen un reto pero no sean tan complejas como para causar frustración, pueden permitir a la persona sumergirse en un estado de flow | Foto: Archivo

¿Cómo lograr el estado del flow?

Cada quien tiene una actividad que le hace adentrarse en estado de flow, esa tarea que permite el equilibrio entre motivación y dificultad, los expertos recomiendan hacer lo siguiente para alcanzarlo:

1. Probar actividades que resulten placenteras, ya sea creativa o deportiva.

2. Dejar de lado el temor a los desafíos.

3. Tener los objetivos claros y que se puedan alcanzar.

4. Buscar una retroalimentación inmediata sobre lo que se esté haciendo.

(I)

Te recomendamos estas noticias