La avena es un superalimento que enriquece diversas dietas gracias a su alto valor nutricional y proporciona proteínas, fibras, grasas saludables, vitaminas y minerales.

¿Se debe lavar la avena antes de tomarla? Este es el modo correcto de prepararla

La Fundación Española de Nutrición destaca a la avena por ser el cereal con mayor contenido proteico que contribuye significativamente en la ingesta diaria recomendada de fósforo, magnesio, hierro, manganeso y vitaminas.

La avena puede provocar inflamación. Foto: Freepik.

Sin embargo, como bien señala el refrán, “lo que es bueno para uno, no es bueno para todos”, y es que la avena no es excepción.

Publicidad

Algunas personas pueden experimentar inflamación u otros efectos adversos, lo que demuestra que la respuesta individual a los alimentos puede variar, incluso si son considerados “muy saludables”.

Cómo preparar la avena para tomar de noche y limpiar el hígado graso mientras duermes

¿Por qué la avena causa inflamación?

La nutricionista Sandra Moñino, especializada en inflamación, compartió su conocimiento sobre por qué la avena puede causar inflamación en algunas personas.

Según Moñino, la avena es un cereal rico en nutrientes. Sin embargo, puede provocar inflamación si no se remoja y cocina adecuadamente antes de su consumo.

Publicidad

“La avena es un cereal que está genial de nutrientes, a nivel de proteína, de hidratos de carbono complejos, lo que pasa es que a muchas personas puede provocarle inflamación por el hecho de no remojarla previamente y de no cocinarla”, afirmó.

La avena debe estar cocinada para que no cause inflamación. Foto: Freepik.

En un podcast con la periodista María Pérez Espín, Moñino explicó que consumir avena cruda puede ser difícil de digerir para algunas personas.

Publicidad

Pérez, por su parte, resaltó que la avena tiene propiedades antiinflamatorias si se cocina y que no es buena idea el comer avena cruda o añadida al yogur y consumida de inmediato.

Cuánto tiempo se debe remojar la avena antes de consumirla para controlar el colesterol y los triglicéridos

Moñino precisó que dejar la avena en el yogur durante un tiempo prolongado permite su hidratación, lo que podría facilitar su digestión.

No obstante, aclaró que no todas las personas experimentan estos efectos, ya que hay quienes tienen un sistema digestivo más resistente y pueden consumir avena sin problemas. (I)

Te recomendamos estas noticias


Publicidad