En las redes sociales como YouTube, un nuevo ejercicio ha ganado popularidad: la Caminata del oso. Se trata de un ejercicio completo que diversos entrenadores físicos recomiendan incluir en la rutina diaria, pues ofrece una serie de beneficios para la salud.
Y es que, según GQ, esta actividad física se considera positiva para aquellos que requieren rehabilitar sus hombros y tobillos o simplemente desean tonificar su abdomen y piernas sin necesidad de pesas. Esto es posible gracias a los movimientos que promueven el desarrollo de la resistencia y la estabilidad en esas zonas.
Publicidad
La Caminata del oso no solo beneficia el cuerpo, sino que también puede aportar beneficios mentales. Su realización requiere concentración y coordinación, lo que puede ayudar a mejorar la memoria y la atención.
La Caminata del oso: Ejecución correcta
Si bien la Caminata del Oso puede parecer fácil, la clave para obtener los mejores resultados radica en una ejecución correcta que permita aprovechar al máximo el propio peso del cuerpo para fortalecer e incluso aumentar la masa muscular de piernas y brazos.
Publicidad
De acuerdo con Vitonica, para comenzar, debes:
- Adoptar la posición de plancha frontal, con las manos y rodillas apoyadas en el suelo, con las piernas flexionadas en ángulo recto.
- Asegúrate de que las manos estén separadas a la anchura de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
- Mantén la espalda recta y evitar levantar el coxis, activando así los músculos abdominales.
- Lentamente, y manteniendo esa posición, imita el gateo de un oso para avanzar.
- Se recomienda avanzar unos 20-25 metros y descansar 90 segundos entre cada serie, aunque puedes iniciar con distancias más cortas para incrementar progresivamente tu resistencia.
Al realizar la Caminata del oso, podrás ver resultados favorables en abdomen y piernas en cuestión de unas semanas. Recuerda consulta con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios que puedes hacer en casa para acabar con esos brazos flácidos
- ¿Cómo se puede limpiar el estómago de manera natural?: Este licuado de papaya con avena es perfecto para desintoxicarse y bajar la inflamación
- Caminata de Gorila: Todo lo que debes tener en cuenta para evitar lesiones si tienes más de 60 años