Para los amantes del café es probable que dejar de tomarlo no esté en su lista de opciones. Sin embargo, hay un pequeño detalle que muchos pasan por alto y es que esta deliciosa bebida puede convertirse en el villano de las noches de descanso.

Nueve efectos secundarios del exceso de cafeína: desde presión arterial alta hasta adicción

Si el café interfiere con el sueño y mantiene a más de uno desvelado, tal vez sea hora de poner en práctica algunas estrategias para controlar su efecto sobre el sueño.

Publicidad

El desvelo por tomar mucho café es muy común. Foto: Freepik.

¿Cómo evitar los efectos de la cafeína ?

Lo primero a considerar es que si toman cuatro tazas pequeñas de café antes de las 14:00 los efectos de la cafeína pueden arrastrarse hasta las 5:00 de la mañana.

Janne Kanervisto, especialista en sueño y especialista en medicina general, consultado por el portal Ilta- Sanomat, asegura que la idea común de que la cafeína solo afecta por un par de horas es un mito muy extendido.

Publicidad

Por esta razón una nutricionista recomienda evitar ingerir frutas y café después de comer: “no los tomes como postre”

Cada vez que se toma café a lo largo del día, se acumula cafeína en el cuerpo, y por la tarde es como si tuvieran una fiesta de cafeína en el sistema.

“Tiene un gran impacto en el cuerpo durante mucho tiempo”, afirma el experto.

Para evitar que la cafeína arruine el sueño, Kanervisto recomienda que lo mejor es disfrutar del café antes del mediodía.

Hay formas de evitar que la cafeína arruine el sueño. Foto: Pixabay.

Aconseja que, si realmente se necesitas, una o dos tazas pequeñas antes de las 12.00 p.m. no deberían comprometer la capacidad para dormir.

Después de eso, si quieren seguir con la rutina del café, siempre pueden optar por el descafeinado durante el resto del día.

“A mis propios pacientes les aconsejo que si quieren tomar café, una o dos tazas pequeñas antes de las 12 del mediodía está bien para poder dormir. Puedes beber café descafeinado durante el resto del día si lo deseas”, afirma.

Médico explica la razón por la que no deberíamos tomar café recalentado

El doctor también menciona que el café no es el único enemigo del sueño; las bebidas energéticas, los refrescos y hasta algunos tés también contienen cafeína.

Kanervisto afirma que aunque reducir la cafeína por sí solo no resolverá todos los problemas de sueño, muchos han notado mejoras al hacerlo. Para dormir mejor, quizás valga la pena intentar cambiar la hora en la se disfruta una buena taza de café.

(I)

Te recomendamos estas noticias