Ejercitarse forma parte de nuestras vidas desde que somos jóvenes; sin embargo, esto puede convertirse en todo un reto para las personas mayores de los 50 años, quienes deben realizar entrenamientos personalizados para evitar lesiones.
Así lo dio a conocer a Mujer Hoy la entrenadora Sara Álvarez, quien también ofreció detalles en cómo la población de edad avanzada puede mantenerse activa físicamente.
Publicidad
Cómo ejercitarse después de los 50 sin lesionarse
1. Evalúa tus condiciones
Antes de planificar cualquier rutina, lo primordial es que evalúes junto a un entrenador capacitado tu estado de salud. A los 50 años es común que algunos sufran de artritis reumatoide o problemas con las caderas, la columna o la rodilla, condiciones que afectan la intensidad o los tipos de ejercicios a realizar.
2. Calienta e inicia de a poco
10 minutos es el tiempo estándar que los adultos mayores deberían implementar a los estiramientos para así evitar desgastes musculares, articulares u otras lesiones. Igualmente, se recomienda iniciar con rutinas de baja intensidad para que el cuerpo pueda generar ganar fuerza y resistencia de forma progresiva.
Publicidad
3. Evita ejercicios según tus condiciones
Volviendo al primer paso, debes conocer que hay actividades físicas que no puedes hacer. Por ejemplo, los saltos explosivos, las sentadillas y los ejercicios en posición de cuadrupedia pueden debilitar las articulaciones de las rodillas, lo mismo sucede con el uso de pesas y las rutinas que involucran a las caderas o la columna.
4. Conoce tus límites
Después de tantos años, no hay nadie que conozca mejor tu cuerpo que tú mismo. Aprende cuáles son tus límites al momento de entrenar músculos para evitar que estos se sobrecarguen o se lesionen.
5. Estiramientos
Al finalizar tu rutina, realiza estiramientos para que tu cuerpo entre lentamente en un estado de relajación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las señales de alerta que indican si una persona mayor debe dejar de conducir en automóvil
- Si tienes más de 40 años estas son las recomendaciones que debes seguir para proteger los ojos y cuidar la vista
- Si tienes más de 50 años revisa cuánta agua bebes a diario: la sensación de sed se pierde con la edad