Al envejecer, la perspectiva de perder nuestras facultades cognitivas, de ver cómo se desvanecen nuestros recuerdos y nuestra capacidad de pensar con claridad, es un temor que acecha a muchos. Enfermedades como el Alzheimer y la demencia nos recuerdan la fragilidad de nuestro cerebro.

Ante este panorama, buscamos desesperadamente formas de mantener nuestra mente ágil y saludable, explorando desde dietas especiales y ejercicios mentales hasta medicamentos y suplementos.

Publicidad

Entre esta amplia gama de opciones, un aliado inesperado ha surgido de nuestros huertos y alacenas: la cúrcuma, una especia común en muchas cocinas del mundo, ha demostrado tener un potencial sorprendente para proteger nuestra salud cerebral.

Ni valeriana ni manzanilla: esta es la mejor infusión rica en magnesio que te va a ayudar a dormir, según médico internista

La cúrcuma y la mejora de la función neuronal

La cúrcuma es una planta comestible rica en curcumina.

De acuerdo con La Tercera, la investigadora chilena Cheril Tapia –del Centro Basal Ciencia & Vida, de la Universidad San Sebastián-, fue quien descubrió las propiedades neuroprotectoras que posee la curcumina, un antioxidante natural que está presente únicamente en la cúrcuma.

Publicidad

Pero, ¿cuál es el efecto de consumir esta planta en nuestro cerebro? La experta asegura que esta “promueve una mejor función de las mitocondrias sinápticas”, las cuales permiten que las neuronas se adapten, formen recuerdos y se mantengan activas en general.

Con el envejecimiento, la mayoría de los procesos mitocondriales se ven comprometidos, lo que hace que estas mitocondrias sean más vulnerables y tengan un menor recambio”, indicó al respecto Tapia.

Este es el síntoma nocturno que puede ser un indicio temprano de demencia si tienes más de 50 años

¿Cómo consumir la cúrcuma?

Según La Tercera, Tapia señala que consumir cúrcuma podría ser una forma de intervenir a tiempo en los procesos que deterioran la salud mitocondrial, lo que a su vez mejoraría la calidad de vida al envejecer.

Afortunadamente, incluir la cúrcuma en la dieta diaria es bastante sencillo, pues se puede incluir en aderezos, preparar en infusiones y usar como condimento para ensaladas y carnes.

(I)

Te recomendamos estas noticias