El sobrepeso u obesidad puede traer consigo una gran cantidad de problemas de la salud relacionados a diabetes, enfermedades cardíacas, renales e incluso, algunos tipos de cáncer, de allí la gran importancia de cuidarse.
Lograr un peso saludable puede significar un desafío para muchas personas, ya que deben cambiar sus hábitos de vida, incluyendo los patrones alimenticios y la implementación de actividad física regular en la rutina, reseña MedlinePlus.
Publicidad
Ante la necesidad de adelgazar en poco tiempo y haciendo el menor esfuerzo posible, hay quienes recurren a las populares dietas milagro, que son muy restrictivas y riesgosas para la salud; por lo que los nutricionistas aconsejan descartarlas, ya que pueden ocasionar efecto rebote e incluso promover la ganancia de más peso a largo plazo.
¿Qué hacer para adelgazar sin pasar hambre?
Lo normal es que se recomiende que para perder peso, la persona disminuya su ingesta de calorías, de modo que logre un déficit calórico; no obstante, el nutricionista Pablo Ojeda explicó a El Español que esto no es siempre necesario, ya que para él, la clave para perder peso efectiva y permanentemente es adoptar hábitos alimenticios saludables que fomenten la saciedad sin tener que eliminar alimentos o postres de la dieta.
Publicidad
“No elimines alimentos, no te prohíbas postres, no limites cantidades, no te castigues pasando hambre. Haz todo lo contrario. Aumenta el abanico de alimentos, introduce ingredientes estratégicos, come alimentos densos en nutrientes, haz ejercicio diario”, aconseja el experto.
¿Cuáles son los alimentos más densos nutricionalmente?
El especialista asegura que los alimentos densos nutricionalmente son esos que tienen una buena cantidad de agua, fibra, vitaminas; además son bajos en calorías y aportan saciedad, entre ellos destacan las verduras, los granos enteros, las legumbres, los frutos secos, las frutas, los vegetales de hoja verde como la espinaca, así como proteínas magras como el pollo, el pavo y el pescado.
Los alimentos como las semillas de chía y lino son ricas en fibra y ácidos grasos omega 3, mientas que los lácteos bajos en grasas como el yogurt griego, tienen muchas proteínas y pocas calorías.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Sueles despertarte con hambre así cenes tarde? Esto es lo que ocurre en el organismo y esconde un gran riesgo de obesidad
- Estos alimentos son ricos en la vitamina que hace falta para el ojo seco y la visión borrosa
- Seis prácticas saludables que podrían deteriorar tu sistema inmune y dejarte expuesto a enfermedades