Es normal que alguien que no tenga mucha experiencia se canse e incluso se quede sin aliento al correr o hacer algunas series de ejercicios. El portal GoFit señala que no hay de qué preocuparse, pues es momentáneo. Sin embargo, hay algunas técnicas que permiten evitar esta situación y disfrutar más de la actividad.

Para alcanzar un nivel de resistencia óptimo que le permita a la persona correr largas distancias, se debe aprender a controlar sus niveles de cansancio, y es allí donde el atleta olímpico Jeff Galloway ofrece un método que le da a corredores la posibilidad de lograr sus metas sin sentirse agotados o perder el aliento.

Publicidad

Hacer running puede ser beneficioso para la salud | Foto: Freepik

¿De qué se trata el método Jeffing para correr sin agotarse?

El método Jeffing mezcla períodos de carrera con periódos de caminata. Esto significa que en vez de correr aun ritmo constante durante toda la sesión, se alternan fases de esfuerzo intenso con otras de recuperación activa. Esto hace que el entrenamiento sea más eficiente e incluso, disminuye el riesgo de lesiones, explica The Objetive.

  • Para ponerlo en práctica, la persona debe comenzar con unos minutos de calentamiento ligero, como trotar suave o bien, caminar rápido.
  • En los intervalos, se deben alternar los períodos de carrera con los de caminata. Esto quiere decir que se puede correr por 3 minutos y luego caminar 1 minuto.
  • Para enfriar el cuerpo, se pueden hacer por algunos minutos una serie de estiramientos que permitan relajar los músculos.

¿Cuándo debo hacer cardio, antes o después de pesas? La respuesta de los expertos si quieres bajar de peso

¿Qué beneficios trae consigo el método Jeffing?

  • Aumenta la resistencia: cuando se alterna carrera y caminata, el cuerpo se entrena para soportar esfuerzos que sean prolongados sin agotarse tan pronto.
  • Reduce el riesgo de lesiones: mientras se hacen los periodos de caminata, los músculos pueden recuperarse parcialmente, lo que disminuye el estrés en las articulaciones y evita las lesiones por sobrecarga.
  • Baja la percepción del esfuerzo: si se intercalan momentos de menor intensidad, el entrenamiento se hace más llevadero y por ende, menos agotador.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias