Tanto adultos como niños pueden disfrutar de comer pistacho habitualmente, ya que además de ser un snack delicioso y saludable que se puede transportar a cualquier sitio, contiene una gran variedad de nutrientes como, cobre, magnesio, selenio, hierro, zinc, riboflavina, vitamina B6, vitaina E, ácido fólico y cromo, entre otros.
Investigaciones llevadas a cabo en los últimos años han encontrado que los frutos secos (entre los que destaca el pistacho) tienen beneficios potenciales en el control de los niveles del azúcar en la sangre, reseña el portal American Pistachios.
Publicidad
Los pistachos tienen un índice glucémico muy bajo, lo que quiere decir que su consumo no afecta el nivel del azúcar en la sangre; es por ello que es considerado uno de los alimentos más seguros, claro, siempre y cuando se consuma en la medida adecuada y complemente una dieta con otros alimentos saludables.
Qué beneficios tiene comer pistacho
Además del control del azúcar en la sangre para prevenir la aparición de la diabetes e incluso para controlarla en caso de que ya haya un diagnóstico de la enfermedad. Alimente + destaca que este fruto seco tiene otros grandes beneficios, entre ellos:
Publicidad
- Prevención de problemas cardiovasculares: debido a que tiene grasas saludables y un alto contenido de potasio.
- Energía: contiene proteínas y carbohidratos que ayudan a reducir la fatiga y da sensación de fuerza en el día a día.
- Antioxidante: en la composición del pistacho se encuentran elementos como la vitamina E, que le dan una naturaleza antioxidante.
Revisa estos síntomas que se pueden presentar cuándo tienes la presión elevada y el azúcar alta
- Previene migrañas: gracias a la vitamina B6.
- Ayuda a perder peso: el pistacho puede formar parte de una dieta equilibrada para lograr este fin. La doctora María Isabel Beltrán Margarit, nutricionista especializada en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso asegura que el mejor horario para comer pistachos es en el desayuno.
Cómo se debe comer el pistacho para prevenir la diabetes
El nutricionista Pablo Ojeda asegura que existen varios frutos secos que son muy saludables y recomendables, por lo que es bueno alternar entre ellos. De hecho, incluye los pistachos en su top 3 a nivel nutritivo.
Nada en exceso es bueno para la salud, es por ello que los especialistas aconsejan comer menos de 50 pistachos al día.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Ejercicios contra la diabetes? Esta es la manera natural de ayudar a los diabéticos a controlar el azúcar en sangre
- ¿Cuál es la presión normal de una persona con azúcar en sangre? Esta es la tabla de la tensión arterial en diabéticos
- ¿Tienes altas concentraciones de azúcar en sangre? Revisa para que sepas cuáles pueden ser las posibles causas