Salvia hispanica L. es el nombre de la planta que nos provee de uno de los mejores alimentos que existe en el mundo. Para muchos, se trata solo de una semilla; sin embargo, los nutricionistas y otros especialistas en el área de la salud reconocen sus propiedades y beneficios.

¡Exacto! Estamos hablando de la chía, esas pequeñas pepitas negras que se comen molidas o activadas con agua y que proporcionan en solo dos cucharadas altas cantidades de fibra, proteínas, omega 3, minerales, además, promueven la disminución del colesterol y los triglicéridos.

Publicidad

Cómo hacer que el recalentado dure mucho más esta Navidad y Fin de Año

Recetas para obtener los beneficios de la chía

1. Desayuno de chía y yogur

Las semillas de chía son ricas en ácidos grasos esenciales que favorecen al sistema cardiovascular y circulatorio. Foto: Aamulya

Para desayunar, puedes mezclar media taza de yogur griego y una cucharada de semillas de chía previamente hidratadas, agrega algunas frutas de tu preferencia e incluso puedes decorar con algo de canela, según Mejor con Salud.

2. Avena con semillas de chía

Otra forma tradicional de comer la chía es con avena, de acuerdo a Clarín. Calienta media taza de agua en una olla, agrega la avena cuando hierva y deja cocinar por cinco minutos; una vez listo, sirve la avena en un tazón junto con una o dos cucharadas de las semillas hidratadas, vainilla y canela.

Publicidad

3. Ensaladas

Las semillas de chía también las puedes comer en tus ensaladas diarias, ya sea molidas o hidratadas.

4. Pancakes de avena

Las semillas de chía junto a las hojuelas de avena son una gran fuente de fibra Foto: Yeko Photo Studio

Licúa una cucharada de semillas ya hidratadas, dos cucharadas de agua, tres cuartos de taza de avena, una banana, un chorrito de miel y una taza de leche o bebida vegetal. La mezcla que obtengas será la base de tus panquecas, solo debes colocar unas cucharadas sobre una sartén caliente y dejar dorar por ambos lados.

Las comidas que más engordan y producen acidez en Navidad: disfruta con precaución en las fiestas

5. Pan integral

Para esta receta, mezcla 20 mililitros de agua con 25 gramos de levadura, luego añades 300 gramos de harina 0000 y 200 gramos de harina integral. Una vez que hayas combinado esos ingredientes, incorpora 100 gramos de manteca, sal al gusto y mezcla hasta obtener una masa uniforme.

Tal como publicó Infobae, saca pequeños bollitos, les colocas semillas de chía por arriba y los horneas por 30 minutos a 180 grados centígrados.

(E)

Te recomendamos estas noticias