El embarazo es una etapa trascendental en la vida de muchas mujeres y está marcada por transformaciones físicas y emocionales. Durante este periodo, es posible que experimenten alteraciones visuales, como visión borrosa y hasta miopía.

¿Los miomas en el útero dificultan el embarazo? Una ginecóloga responde cómo afectan la reproducción estos tumores benignos

Estos cambios son una respuesta a las fluctuaciones hormonales y fisiológicas que suceden mientras el cuerpo se adapta para albergar una nueva vida.

El embarazo cambia todo el cuerpo incluso la vista. Foto: Freepik.

Según el sitio web especializado en salud y bienestar Well+Good, es importante no ignorar estos síntomas, ya que son parte integral de los cuidados durante la gestación.

Publicidad

¿Cómo afecta el embarazo en la visión?

Durante el embarazo, cambios significativos en la visión pueden ocurrir, como explica la oftalmóloga Ashley Brissette al medio ya citado.

La visión borrosa es uno de los primeros síntomas que pueden experimentar las mujeres embarazadas debido a alteraciones hormonales que afectan el grosor de la córnea, modificando la refracción de la luz en el ojo, menciona la especialista.

¿Dolor abdominal y sangrado vaginal irregular? Pueden ser síntomas de un embarazo ectópico

Según la doctora Brissette, tampoco es raro que las embarazadas experimenten un ligero aumento en la miopía. Las fluctuaciones hormonales, junto con el incremento del volumen sanguíneo y la retención de líquidos, pueden alterar la forma de la córnea y la presión dentro del ojo, y provocar una variación de la capacidad refractiva.

Publicidad

Adicionalmente, es común que las mujeres perciban una disminución en su visión periférica debido a la retención de líquidos.

La visión borrosa puede presentarse durante el embarazo. Foto: Freepik.

El aumento en la producción de líquidos y sangre para nutrir al feto puede ralentizar la circulación sanguínea. En algunos casos, el exceso de líquidos cerca de los ojos puede alterar la forma de la córnea de manera temporal y afectar la visión periférica, indica Brissette.

Publicidad

La especialista resalta la importancia de estar alerta ante estos síntomas, pese a que suelen ser comunes, podrían indicar condiciones más serias.

Por ejemplo, destaca que la visión borrosa no debe ser ignorada, pues podría ser señal de preeclampsia, una condición que, sin el tratamiento adecuado, puede causar complicaciones severas para tanto la madre como el bebé. Asimismo, puede estar asociada con la diabetes, y requiere atención médica inmediata.

Esto es lo que no debe tomar y comer una mujer embarazada en los primeros meses de gestación

No todo son malas noticias

Las alteraciones visuales durante y después del embarazo no son necesariamente motivo de alarma.

Según la especialista consultada, estos cambios en la visión generalmente son transitorios y suelen normalizarse tras el parto, cuando se estabilizan los niveles hormonales.

Publicidad

Los cambios hormonales del embarazo afectan la vista. Foto: Freepik.

Sin embargo, la oftalmóloga señala que, si la madre está lactando, es posible que experimente síntomas oculares por un periodo más prolongado. Normalmente, se espera que la visión se estabilice seis meses después del embarazo o después de finalizar la lactancia. (I)

Te recomendamos estas noticias