Una nariz congestionada disminuye la calidad de vida, del sueño. Suele causar angustia, al tener que respirar por la boca en momentos, en los que por lo general, se tiene gripe.
Sin embargo, hay varias causas que producen congestión nasal. Las personas alérgicas la sufren con frecuencia.
Publicidad
¿Cuál es la causa de una congestión nasal?
- Gripe
- Rinitis alérgica
- Gotas nasales
- Cambios hormonales
- Pólipos nasales
- Desviación de tabique o
- Rinosinositis, detalla en sus redes el otorrino Aldo Aranzulla.
En los casos que van más allá de alergia o gripe, deben ir al médico.
“Un catarro viral puede pasar a ser una rinosinusitis bacteriana o la congestión puede subir por la trompa de Eustaquio y afectar al oído, causando una otitis”, alerta, en Cuídate Plus, Jesús Sueiro, médico de familia.
Publicidad
Ese sitio web expone, además, que en las personas con rinitis y asma, la inflamación de la mucosa puede llegar a producir pólipos, que dan una sensación continua de taponamiento. Esos pacientes ameritan tratamiento con especialistas.
Remedios caseros para la congestión nasal
1. Agua hervida y eucalipto
Este ha sido un remedio de toda abuela: pon agua a hervir, colócale eucalipto o menta y aspira. Debes tapar la cabeza con una toalla, recuerdan en Sports.
Sin embargo, en personas que tengan asma o bronquitis, el mentol inhalado puede ocasionar un aumento de la acción bronquial, alertan en la Cadena SER.
La inhalación de vapor de eucalipto puede proporcionar un alivio inmediato de la congestión nasal. Esto se debe a sus propiedades descongestionantes.
Lech Korytowsky, otorrino
2. Lavados o duchas nasales con sal o suero fisiológico
Señala Cuídate Plus que “favorecen el drenaje de la mucosa para que el moco no se espese”.
“Lo realmente importante aquí es la presión con la que inyectas en agua en la fosa nasal para que salga por la otra fosa de al lado”, dicen en Sports.
3. Masaje para la congestión nasal
Pon tus dedos en la zona del entrecejo y haz pequeños circulitos unos minutos. Puedes realizarlo también en las alas de la nariz e incluso en la zona situada entre la nariz y el labio superior, describen en Sports.
Luego, puedes sonarte la nariz.
4. Cebollas y ajos
La cebolla es rica polifenoles y eso permite que sea un excelente mucolítico, explican en Fluimucil.
Indican que se puede comer cruda para respirar mejor.
Tener trozos de cebolla cortados en el cuarto para aliviar la congestión nasal algunas personas lo aplican.
Con los ajos hay quienes los pican en trocitos y los tragan con agua.
5. Hidratación
Consume muchos líquidos: agua y jugos ayudan a disolver la mucosidad, plantean en Health Line. (I)