Yoga viene del término “yuj”, que quiere decir “unir” o “juntar”. Su objetivo es que, mediante una serie de movimientos físicos, técnicas de respiración, canto de mantras y otras prácticas, una persona pueda trabajar al unísono el cuerpo, la mente y el espíritu.

El yoga, práctica ancestral originaria de la India que incluye tanto a la parte física, mental y espiritual de las personas. Hace algunos años, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio de cada año Día Internacional del Yoga, para concienciar a la población sobre sus beneficios.

La Dra. Dana Ryan, directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación en Herbalife, explica que el yoga cultiva destrezas que se pueden integrar fácilmente en la vida diaria. “Al combinar posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación se puede mejorar el estado de salud de manera holística”.

Publicidad

Cinco beneficios de practicar yoga de manera constante

1. Reduce la ansiedad: Uno de los principios del yoga es el centrarse en la respiración consciente. Al hacer varias respiraciones profundas se puede calmar al sistema nervioso y se libera la tensión muscular, reduciendo notablemente los niveles de estrés y ansiedad.

2. Genera autoconocimiento: El yoga establece una conexión profunda entre la mente y el cuerpo, permitiendo a quienes lo practican explorar sus pensamientos, creencias y sentimientos con mayor claridad y comprensión.

3. Mejora el estado físico: Al realizar distintos movimientos y estiramientos, el yoga promueve la flexibilidad y la movilidad articular, además de fortalecer los músculos y mejorar la resistencia física.

Publicidad

4. Mejora la calidad del sueño: Al practicar el yoga, se puede estimular el sistema nervioso parasimpático, el cual es parte del sistema nervioso autónomo. Cuando el sistema nervioso parasimpático está activado, se producen respuestas fisiológicas como la disminución de la frecuencia cardíaca, la relajación muscular, la mejora de la digestión y la reducción del estrés, lo que facilita la relajación y el sueño.

5. Brinda una sensación de bienestar: Con el yoga se puede promover la liberación de endorfinas, neurotransmisores que pueden generar sentimientos de bienestar y felicidad. También puede favorecer la liberación de la llamada “hormona de la felicidad” que es la serotonina, conduciendo a un mejor estado de ánimo en el día a día.

Publicidad

No es necesario asistir a un lugar específico para practicar yoga, si bien existen sitios donde se dictan clases, es posible realizar esta actividad desde el hogar. (I)