La creatina es utilizada por muchos atletas y deportistas para mantener fuertes sus músculos. Se trata de un compuesto de tres aminoácidos que el cuerpo produce de manera natural pero también puede ser ingerida artificialmente a través de un suplemento.

Aunque la creatina aporta beneficios en la salud física del cuerpo, es importante resaltar que su consumo debe ser estrictamente dirigido para personas que mantengan un estilo de vida deportivo. Si no es tu caso, debes consumirla solo bajo recomendación médica.

Esta es la forma correcta de tomar la creatina para aumentar la masa muscular

Ahora bien, de acuerdo con investigaciones publicadas por Clínica Mayo, la creatina aporta múltiples rendimientos en el desarrollo de la masa muscular, prevención de lesiones, tu salud y otros aportes que te mencionamos a continuación:

Publicidad

Beneficios de la creatina más allá del ejercicio físico

La creatina aumenta la masa muscular. Foto: freepik
  1. Uno de los puntos más importantes que favorece la creatina es el aumento de fuerza, masa muscular y rendimiento que gana el atleta por consumirla de manera oral.
  2. En cuanto a las lesiones, la creatina oral puede prevenirlas ya que reduce la frecuencia de deshidratación, calambres musculares y lesiones en los músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios.
  3. Mejora el rendimiento cognitivo y la salud del cerebro.
  4. Beneficia la salud de los huesos que, a medida que pasan los años, se ve afectada por la disminución de la densidad mineral musculoesquelética y ósea.
  5. De acuerdo con algunas investigaciones, las cremas que contienen creatina reducen la flacidez de la piel lo que ayuda a eliminar las arrugas provocadas por el envejecimiento.

Cotraindicaciones de la creatina

En cuanto al consumo seguro de la creatina, este suplemento puede causar algunos efectos secundarios a los atletas si no se toman las cantidades e indicaciones recomendadas por el entrenador. Uno de ellos es el aumento de masa y daños a las personas que sufren de problemas renales preexistentes.

También, debes evitar consumir creatina si bebes mucha cafeína, ya que la combinación de ambos compuestos puede ser perjudicial para la salud, entre las consecuencias, podría aumentar el riesgo de padecer Parkinson.

(I)

Te recomendamos estas noticias