La canela es una especia ampliamente usada en el mundo culinario por el aporte de sabor que ofrece a los alimentos; sin embargo, ha no ha pasado desapercibida para la medicina alternativa, ya que tiene propiedades a favor de la salud del corazón, la prevención y el control de la diabetes tipo 2, así como del peso corporal.

De acuerdo a Tua Saúde la canela también cuenta con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que permiten mejorar la capacidad cognitiva y mejorar el estado de ánimo.

Publicidad

¿Cuáles son los beneficios más destacados de la canela?

La dietista Alyssa Simpson explicó a Parade que, más allá de su delicioso sabor, la canela “también tiene algunos beneficios impresionantes para la salud”.

  • Reducir el nivel de azúcar en la sangre: un estudio reciente halló que la canela puede disminuir de manera considerable la glucosa en la sangre en ayunas, también la insulinemia (la manera en que responde el cuerpo a la insulina). Lo que puede bajar potencialmente el riesgo de desarrollar diabetes.
  • Tratar la diabetes: científicos han hallado en la canela un “tratamiento beneficioso” para la diabetes, ya que puede mejorar la salud metabólica y regular tanto el azúcar en la sangre como los perfiles lipídicos.

Cayetana, la niña con síndrome FOXG1: así es la vida de lucha contra una enfermedad desconocida en Ecuador

  • Disminuir el colesterol y los triglicéridos: también se ha encontrado que esta especia puede bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que es importante para cuidar de la salud cardiovascular.
  • Reducir el cáncer: de acuerdo a Simpson, “La canela también puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, que juega un papel en las enfermedades crónicas y ciertos tipos de cáncer”. Hasta el momento se ha encontrado que reduce la propagación del cáncer de ovario y de mama.

¿La canela es segura?

Aunque para algunas personas es segura, Simpson asegura que “comer grandes cantidades de canela o tomarla como suplemento no es una buena idea para todos”.

Publicidad

En el caso de quienes toman anticoagulantes recetados, pueden correr peligro si toman dosis altas de canela, ya que la especia contiene una sustancia química llamada cumarina que tiene un efecto anticoagulante, por lo que puede ser un inconveniente para quienes son propensos a hemorragias nasales o para mujeres en edad fértil.

La canela también podría interactuar con AINE como Advil, lo que incrementaría el riesgo de sangrado.

(I)

Te recomendamos estas noticias