Así como nos alimentamos para estar saludables y cuidar del hígado o el corazón, los huesos de tu cuerpo demandan lo suyo, de allí que cada quien debe procurar tener en sus comidas productos con calcio y vitamina D.
Debes saber que si no obtienes suficiente calcio en tu dieta, “el cuerpo tomará el calcio que necesita de los huesos”. A la larga, explican en el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (Niams, por sus siglas en inglés) “ese proceso debilita los huesos y aumenta el riesgo de tener osteoporosis”.
Publicidad
Esta es una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles. Las personas con osteoporosis tienen un mayor riesgo de quebrarse los huesos (fracturas).
La osteoporosis es una enfermedad tildada de silenciosa y resulta “más común en las mujeres”. Este callado mal adelgaza y debilita los huesos, señala MedLine Plus, al tiempo que describe que los huesos “se vuelven frágiles y se quiebran fácilmente, especialmente los de la cadera, espina vertebral y muñeca”.
Publicidad
Para mantener tus huesos resistentes, consume una dieta rica en calcio y vitamina D, reiteran en Niams. El calcio endurece y fortalece los huesos… y ¿qué hace la vitamina D?
Desde el nombrado instituto estadounidense explican que la importancia de esta vitamina radica en que ayuda a absorber el calcio que se obtiene de los alimentos.
Más claro imposible es como lo explica la Mayo Clinic: “El cuerpo solo puede absorber calcio, el componente principal del hueso, cuando la vitamina D está presente”.
Esta súper necesaria vitamina, de igual manera, “promueve el funcionamiento saludable de los músculos y el sistema inmunológico”.
Alimentos para fortalecer tus huesos
Un examen de densidad mineral ósea es la mejor manera de controlar la salud de sus huesos, enfatiza MedLine Plus.
Qué comer que aporte calcio
- Las mejores fuentes alimenticias de calcio son la leche y otros productos lácteos, como el queso y el yogur, resalta Niams
- Verduras de hojas verdes
- El tofu (es un alimento de origen vegetal que se obtiene de la coagulación de la leche de soya, dicen en Aprende).
- Pescados. Y en la lista incluyen sardinas, salmón y atún
El calcio en el brócoli se absorbe el doble que el de la leche. Además contiene antioxidantes y vitamina K para los huesos
HSI Mexico
¿Cuál es el mejor calcio para los huesos y articulaciones en hombres y mujeres?
Dónde hay vitamina D
Lo que de niño o joven escuchaste de una abuela que te recordaba salir un rato al Sol es cierto: “El cuerpo también genera vitamina D cuando la luz solar directa convierte un químico en la piel en la forma activa de la vitamina (calciferol)”. No abuses, claro. Ten en mente el cuidado de la piel también.
La vitamina D se puede obtener, señala Mayo Clinic:
- de la leche fortificada,
- cereales fortificados y
- pescado graso, como salmón, sardinas y caballa. En Niams suman la trucha y el atún.
El peligro de una sobredosis de vitamina D: ¿Qué es la hipercalcemia y cómo afecta al organismo?
Desde el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel recuerdan que algunos suplementos contienen vitamina D.
La cantidad diaria recomendada de vitamina D es 400 unidades internacionales (UI) para los niños de hasta 12 meses, 600 UI para personas de 1 a 70 años y 800 para personas mayores de 70, explica la Mayo Clinic.
Si quieres saber cómo estás con la vitamian D, de acuerdo con esa institución, puedes enterarte al realizarte un examen de sangre.
Para cuidar aún más tus huesos haz ejercicios y, si es tu caso, dile adiós al cigarrillo, recomiendan los médicos. Al caminar o bajar escaleras, pisa fuerte o busca apoyo. Evita siempre una caída.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Comer más huevos podría ayudar a mantener los huesos sanos y proteger contra la osteoporosis, según un estudio
- Cuál es la mejor hora del día para tomar vitaminas: esta es la recomendación de especialistas
- Vitamina D, lo que se sabe y falta por saber sobre los beneficios y riesgos de la hormona “del sol”