El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células del cuerpo a la hora de convertir los alimentos en energía, que es requerida por el cuerpo para vivir en el día a día.
Algunas proteínas específicas en el cuerpo pueden controlar las reacciones químicas en el metabolismo, muchas de ellas ocurren al mismo tiempo y son reguladas por el organismo con el fin de mantener saludables las células, señala Kids Health.
Publicidad
Estos alimentos pueden ayudar a disparar el metabolismo
La alimentación es parte elemental de la regulación del metabolismo, un proceso que suele ralentizarse con el paso de los años, algo que dificulta la quema de calorías y promueve el aumento de peso. Lo positivo es que algunos alimentos pueden ayudar a acelerarlo, estos son:
- Picantes: los alimentos picantes pueden ayudar a activar el metabolismo, así lo confirma la dietista Kelsey Kunik, quien agrega que contienen capsaicina, un compuesto que aumenta la cantidad de calorías quemadas por el cuerpo.
- Proteínas magras: este tipo de alimentos necesitan un mayor gasto energético para su digestión al compararlos con las grasas y los carbohidratos. A este fenómeno se le conoce como efecto térmico de los alimentos, pues estas fuentes de proteína (pollo, pescado o legumbres), ayudan a mantener el metabolismo activo.
- Salmón: más allá de ser una gran fuente de proteínas, el salmón contiene ácidos grasos omega 3, que pueden mejorar la salud cardiovascular y disminuir la inflamación, reseña El Confidencial.
- Té verde: está compuesto de catequinas, que son antioxidantes que estimulan la actividad de las enzimas encargadas de la quema de grasas.
- Café: la cafeína puede incrementar la energía y el gasto calórico. Tomar una taza de café fuerte al día puede aumentar la cantidad de grasa quemada durante la actividad física.
- Cereales integrales: la avena, la quinoa o el arroz integral entre otros, son ricos en fibra, por lo que deben ser digeridos con más esfuerzo que los carbohidratos refinados y el proceso incrementa el gasto energético en el organismo.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Estos dos síntomas que se manifiestan en manos y ojos te pueden advertir de que estás comiendo con mucha sal
- Estas son las llamadas ‘especias de la longevidad’ que no deben faltar en tus comidas diarias
- Así puedes saber si tienes falta de selenio: ¿Cuáles son las mejores fuentes de este mineral esencial?