La testosterona desempeña un papel crucial en la salud masculina, ya que no solo está vinculada al rendimiento sexual, sino que también influye en la concentración, la memoria y la salud cardiovascular, al tiempo que reduce la fatiga y previene enfermedades como la anemia, la osteoporosis, la diabetes tipo 2 y los accidentes cardiovasculares.
Además, estimula la formación de proteínas, lo que aumenta la masa muscular. En el ámbito deportivo, la testosterona se utiliza a menudo con fines anabolizantes, ya sea mediante inyecciones intramusculares o suplementos, según reseña La Vanguardia.
Publicidad
Alimentos que aumentan la testosterona en los hombres
La alimentación desempeña un papel importante en la regulación de la testosterona. Algunos alimentos pueden contribuir a aumentar sus niveles:
1. Huevos, que contienen vitamina D.
Publicidad
2. Ajo estimula la liberación de la hormona lutenizante, que provoca aumento de producción de testosterona en los testículos.
3. Aguacate, rico en grasas insaturadas.
4. Nueces, que contienen vitamina E y selenio.
¿Por qué le bajan los niveles de testosterona a los hombres? Causas y señales que lo delatan
5. Brócoli, que reduce los excesos de estrógenos.
6. Arándanos, que reducen el cortisol.
7. Ostras, ricas en zinc y conocidas como un afrodisíaco natural.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?