Aumentar la masa muscular es un proceso que puede ser tardío, pero que, sin duda alguna necesita de una buena nutrición. Para alcanzar el resultado que se desea, hay que ajustar qué alimentos se comerán de noche y acompañarlos con suplementos, reseña el portal Javier Chirinos.
Si la meta es ganar musculatura, lo recomendable es seguir una dieta hipocalórica, ya que si no se consumen más calorías de las que se gastan, el organismo no tendrá forma de construir nuevos tejidos.
Publicidad
El País de Uruguay explica que en este punto los carbohidratos son muy importantes, y detalla que si una persona hace ejercicio más de una hora al día, necesitará de 6 a 10 gramos de carbohidratos por cada kilo de peso corporal. Es por esto que la última comida de la noche puede contener ingredientes como arroz o papa.
No obstante, hay que aclarar que la proteína siempre será el elemento más relevante en esta dieta, pues es la que contiene los aminoácidos requeridos por el cuerpo para reconstruir la masa muscular. Una persona muy activa deberá comer a diario de 1 a 2 gramos de proteína por cada kilo de peso corporal. Entre los alimentos recomendados se pueden mencionar: huevo, carne, crema de maní y yogur griego.
Publicidad
El aguacate o palta también es un alimento clave, pues más allá de tener un gran contenido proteico, cuenta con muchas grasas saludables que permiten regular el colesterol. También tiene magnesio y potasio, que permiten promover la recuperación muscular.
Alimentos para cenar y ganar masa muscular
La nutricionista Karen Velásquez, perteneciente a la Clinica Ricardo Palma en Perú, asegura que los mejores alimentos para consumir durante la noche son: huevos, lácteos, carbohidratos como cereales y tubérculos; frutas y verduras; proteínas animales como aves y pescado; frutos secos y aceite de oliva.
¿Cuál es la mejor hora para cenar?
Aunque hay quienes aconsejan que no haya mucho espacio entre la última comida y la hora de dormir; muchos sectores de la salud aseguran que comer muy poco tiempo antes de dormir puede generar problemas gástricos como reflujo y gastritis.
Dicho esto, lo mejor siempre será cenar entre las 19:00 y las 20:00 horas para que el cuerpo tenga el tiempo suficiente para digerir los alimentos. Si se hace más tarde, habrá pesadez y no se tendrá un descanso de calidad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En una transmisión en vivo, la presentadora Sara Sidner de CNN, revela que padece de cáncer de seno
- Los secretos del entrenador de estrellas de Hollywood para estar en forma después de los 50 años, como Cameron Diaz
- Tiene como propósito un 2024 más saludable: 8 consejos para conseguir mejorar su alimentación