Un mineral súper necesario para el cuerpo es el potasio, tanto que se requiere “para el buen funcionamiento del riñón y del corazón, la contracción muscular y la transmisión nerviosa”.

Desde la ODS -Oficina de Suplementos Dietéticos- indican que obtener muy poco potasio puede aumentar la presión arterial, reducir el calcio en los huesos y aumentar el riesgo de cálculos renales.

Publicidad

Se llama hipocalemia la deficiencia de potasio. Y son sus síntomas: cansancio, debilidad muscular y estreñimiento.

Esta es la cantidad de potasio que deben consumir las mujeres para prevenir un infarto y accidentes cerebrovasculares

El equilibrio correcto de potasio mantiene el corazón latiendo a un ritmo estable, enfatizan en Cigna.

Publicidad

Tener demasiado potasio en la sangre es peligroso e incluso puede causar ataques cardiacos.

Clínica Universidad de Navarra

En Clínica Universidad de Navarra (CUN) agregan que aumentar la cantidad de potasio en su dieta y disminuir la cantidad de sodio puede ayudar a disminuir la presión arterial y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.

10 alimentos con más potasio

El potasio, dice la ODS, es un ingrediente en muchos de los sustitutos de la sal que las personas usan para reemplazar la sal de mesa.

Las lentejas aportan potasio. Foto: Pixabay/sandravelez2017

La ingesta diaria de potasio recomendada para el adulto promedio es de 4.700 miligramos (mg), aunque las dosis de 1.600 a 2.000 mg pueden ser adecuadas para algunos adultos, indica la CUN.

El mineral se encuentra en muchos alimentos. Una lista de la ODS expone que está en:

  • Carnes, aves y pescado
  • Leche y yogurt
  • Lentejas, frijoles rojos, soja y nueces
Foto: Pixabay/3centista
  • Verduras: espinacas, tomates, calabaza de bellota, brócoli y papas
  • Frutas: bananas (bananos) albaricoques secos, ciruelas pasas, pasas, jugo de naranja

Bajo en sodio, rico en potasio y fibra: El alimento que deben comer los hipertensos porque regula la presión arterial y protege los riñones

Los 10 alimentos con más potasio

Esta es una lista ofrecida por Cigna:

Foto: Pixabay/RitaE
  1. Papa al horno 1 unidad: 925 mg
  2. Batata/camote 1: 450 mg
  3. Banano/Plátano 1 porción: 425 mg
  4. Espinacas ½ taza: 420 mg
  5. Lentejas ½ taza: 365 mg
  6. Alcachofa 1 mediana: 345 mg
  7. Leche (descremada, semidescremada, entera, suero de mantequilla) 1 taza: 350-380 mg
  8. Ciruelas 5 unidades: 305 mg
  9. Pescado (eglefino, salmón) 3 onzas: 300 mg
  10. Carne de res 3 onzas: 270 mg

Top 10 de alimentos con más potasio

Lista de la Clínica Universidad de Navarra

Batatas. Foto: Pexels/Loren Castillo

Alimento Potasio (mg) por 100 g

  1. Patata dulce/batata: 542
  2. Espinaca cruda: 529
  3. Aguacate: 487
  4. Ajo: 446
  5. Plátano: 370
  6. Rúcula: 369
  7. Uva negra: 320
  8. Melón: 310
  9. Apio crudo: 305
  10. Kiwi: 290 (I)

Te recomendamos estas noticias