Entre los nutrientes que deben contener los alimentos de nuestra dieta se encuentra el omega 3, un tipo de grasa que tiene como función fortalecer las neuronas y favorece a la salud del corazón.
Si bien es sabido que los pescados azules (atún, sardina, salmón, jurel, arenque, etc) son una de las principales fuentes de omega 3, existe una semilla que aporta más de este y otros nutrientes que el pescado, y es recomendada por nutricionistas, según Infobae.
Publicidad
Estos son los métodos caseros para conservar frescos tus alimentos sin un frigorífico o nevera
El alimento rico en omega 3 que ayuda a combatir la diabetes
Las semillas de lino, también conocida como “linaza”, son una de las mejores alternativas a los pescados azules, pues su consumo aporta una mayor cantidad de omega 3 y hasta 15 veces más rica en fibra que la avena.
Entre los beneficios que brinda la linaza se encuentra el control de glucosa en sangre, por sus propiedades que mejoran la absorción de la insulina para reducir el nivel de azúcar en sangre, lo que es de gran ayuda para las personas diabéticas.
Publicidad
Además, por su alto contenido en fibra brinda una sensación de saciedad que favorece la pérdida de peso, mientras mejora la función intestinal, previene el estreñimiento e impulsa el crecimiento de bacterias que benefician al colon.
Las semillas de lino pueden consumirse de diversas formas, tanto entera como en aceite, pero lo ideal es añadirla progresivamente a la dieta e ingerirla molida para garantizar la máxima absorción de cada uno de los nutrientes que aporta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo es mejor consumir la linaza cruda o cocida? Así debes añadirla a tus comidas para obtener sus beneficios en la pérdida de peso
- La mejor hora para tomar el licuado de avena, chía y linaza, ¿para qué sirve este jugo energético?
- ¿Cuántas veces al día se puede tomar agua de linaza para reducir el abdomen y adelgazar?