Las proteínas son macromoléculas que están presentes en cada célula del cuerpo humano y cuya estructura básica es una cadena de aminoácidos.
Medline Plus señala que incluir proteínas en la alimentación es relevante para que el cuerpo pueda reparar y producir células. En el caso de los niños, adolescentes y mujeres embarazadas, la proteína juega un papel fundamental en el crecimiento.
Publicidad
Cómo evitar la caída de cabello y cómo tratarla con remedios caseros antes de que sea tarde
¿Cuáles son los aderezos con más proteínas?
Un adulto sano requiere consumir al menos 50 gramos de proteína a diario, lo que representa el 15% de su dieta. Aunque parezca increíble, algunos aliños, salsas y aderezos contienen un valor nutricional importante gracias a su gran concentración de aminoácidos.
CuerpoMente enlistó algunos aderezos hechos con ingredientes naturales y vegetales que permiten complementar las proteínas de los platillos. Entre ellos destacan los siguientes:
Publicidad
Sésamo para las legumbres: solamente una cucharada sopera de 15 gramos de sésamo tostado ofrece 2,75 gramos de proteína y 17 aminoácidos. Complementa perfectamente a las legumbres y es rico en calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, cobre y selenio. Asimismo, omega 3, 6 y 9 y así como vitaminas B1, B3, B6, B9 y E. Se espolvorea sobre los alimentos.
4 frutas que puedes incluir en un desayuno de cumpleaños para una persona con diabetes
Almendras: este fruto seco contiene un gran aporte mineral, vitaminas E, B y ácidos grasos omega 9 y 6. Con ellas se puede preparar el romesco, que es una salsa hecha a base de almendras y avellanas tostadas y trituradas con ajo, ñoras, aceite de oliva y vinagre. Una cucharada de este aderezo contiene 21% de proteínas.
Cacahuete y aguacate: por un lado, 100 gramos de cacahuetes contiene 27 gramos de proteína, asimismo son ricos en ácidos grasos omega 6 y 9, en calcio, hierro, zinc y vitaminas B3 y B9. Para la salsa, se tuesta y se tritura con medio aguacate, se condimenta con cayena o chile, ajo, zumo de limón, jengibre, salsa de soja yu melaza de caña. Una cucharada de salsa aporta 2 gramos de proteínas.
Lentejas: el valor nutricional de estas legumbres es muy alto. Se cuecen, tritura y mezclan con pipas de girasol, cilantro, comino, limón, sal y pimienta. Una cucharada contiene 2,5 gramos de proteína, se le puede añadir un salteado de frutas o salsa de tomate para hacer una boloñesa.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Postre cremoso con colágeno rico en vitaminas y fibra: una delicia baja en calorías para darse gusto sin remordimientos
- Así se prepara el agua de fresas, sandía y romero que ayuda a desintoxicar el hígado graso
- Control de diabetes y sobrepeso: Todos los beneficios de añadir una cucharada de linaza a tu desayuno diario ¿cómo hacerlo?