Cuando una persona consume más calorías de las que quema, puede subir de peso, es por ello que necesita hacer algunas actividades que faciliten ese proceso, si lo que desea es mantener un peso saludable, señala MayoClinic.

Es bien sabido que hacer ejercicio y realizar una dieta nutritiva son maneras eficaces para perder y mantener un peso saludable; sin embargo, hay otras maneras menos conocidas de incrementar la quema de calorías durante el día sin necesidad de visitar el gimnasio.

Publicidad

Sí, es cierto que la edad, el sexo, la altura y el peso pueden influir en la manera en que el cuerpo usa las calorías, pero también lo es que hay actividades cotidianas que pueden significar una diferencia.

GETTY IMAGES

¿Qué actividades cotidianas permiten quemar calorías sin hacer ejercicio?

1. Limpiar y hacer las tareas del hogar

Las maneras sutiles de hacer actividad física se conocen como termogénesis por actividad sin ejercicio (NEAT), entre ellas se encuentran las tareas domésticas y los quehaceres diarios, ya que pueden acelerar el metabolismo y quemar calorías adicionales.

Publicidad

De acuerdo a VeryWell, algunos informes sugieren que incrementar el ritmo de limpieza puede ayudar a quemar cerca de 150 calorías por hora en una persona que pese cerca de 150 libras.

Estas frutas te ayudan a desarrollar tu masa muscular: favorecen la síntesis de proteínas y ayudan a reducir la inflamación tras el ejercicio

2. Reír

Investigaciones han encontrado que reírse a carcajadas por entre 10 y 15 minutos puede hacer que la persona queme hasta 40 calorías. De acuerdo a los científicos, esto se debe a que reducen los niveles de cortisol, lo que ayuda a aumentar brevemente el metabolismo y hace que el cuerpo queme calorías adicionales.

3. Beber agua fría

Esta acción puede incrementar temporalmente el metabolismo; al tiempo que obliga a gastar más energía, algo que puede maximizar mucho más estos beneficios. Esto representaría el equivalente al 40% de la tasa metabólica, a medida que el cuerpo calienta el agua que consume a su temperatura central interna.

4. Dormir más

Durante el sueño, el cuerpo quema naturalmente calorías mientras gasta energía para mantenerse funcionando adecuadamente por la noche.

Según los científicos, dormir regularmente de siete a nueve horas por noche favorece mucho más el metabolismo y regula las hormonas del apetito, algo que garantiza la quema constante y en mayor número de calorías.

(I)

Te recomendamos estas noticias