Las proteína es parte fundamental del organismo. El portal MedlinePlus explica que al consumirlas a través de los alimentos, el cuerpo podrá reparar células así como producir nuevas células. Esta sustancia es especialmente importante para el proceso de crecimiento en niños y adolescentes; también para el embarazo.

La proteína de los alimentos se descompone en partes conocidas como aminoácidos durante el proceso digestivo. El cuerpo humano requiere de una gran cantidad de aminoácidos para tener una buena salud.

Publicidad

Estos nutrientes se pueden hallar en las carnes, la leche, el pescado y los huevos. También en vegetales como la soja, los frijoles, las legumbres y algunos granos.

Las proteínas permiten a la persona sentirse saciada por más tiempo. Foto: Freepik.

¿Cuál es la mejor hora para comer proteínas?

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Maastricht (Países Bajos) halló que no hay un momento específico para consumir proteínas, ya que es importante que esté presente en las cuatros comidas del día: desayuno, almuerzo, merienda y cena, según Mundo Deportivo.

Publicidad

En el desayuno, las proteínas permiten a la persona sentirse saciada por más tiempo, de modo que sirve para controlar el peso, mantener masa muscular y recuperarse luego del ayuno nocturno. Se pueden incluir huevos, yogurt, queso, tofu o batidos proteicos.

En el almuerzo se deben mezclar proteínas con carbohidratos y grasas saludables para tener equilibrio nutricional y recibir la energía necesaria para continuar la jornada. Los mejores alimentos son carnes magras como el pollo, pavo o pescado y tofu.

Las proteínas en exceso pueden hacerle daño al cuerpo | Foto: Freepik

¿Por qué los jugos detox no se recomiendan en la menopausia? Existe un gran riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

En la merienda permite mantener la energía, prevenir el cansancio y controlar la ansiedad por comer alimentos poco saludables a mitad de la tarde. Las mejores opciones son yogurt griego, frutos secos, queso cottage o barritas de proteínas.

En la cena, las proteínas reparan y regeneran los tejidos durante el descanso; también permiten controlar el peso y mantener la masa muscular. Alimentos como pescado, pollo, pavo, tofu o legumbres acompañadas de verduras y carbohidratos integrales.

(I)

Te recomendamos estas noticias