Tengo 33 años y me hice análisis de laboratorio para descartar problemas de las glándulas tiroides. Los resultados fueron TSH 5,24; T3 1,47; FT4 1,50; antiperoxidasa tiroidea 21,7; antitiroglobulina <20,0. Me explicaron que todo es normal, a excepción de la TSH. Quisiera saber cuál es el problema; solamente me dijeron que tengo que hacerme un control después de 6 meses, y no la causa.
Ángeles
Publicidad
Con gusto atiendo su consulta. Sus exámenes de tiroides son compatibles con un hipotiroidismo subclínico; esto significa que tiene o no leves síntomas de baja función de la glándula tiroides.
Publicidad
Los principales son:
- Retención de líquidos
- Estreñimiento
- Decaimiento
- Caída del cabello
- Piel seca
Y le digo que es hipotiroidismo subclínico porque la TSH está ligeramente aumentada, siendo lo normal hasta 4,94.
Algo importante en sus exámenes es el resultado de los anticuerpos antiperoxidasa, cuyos valores normales son hasta 5,61 y usted los tiene aumentados, lo cual nos indica que presenta una enfermedad autoinmune llamada tiroiditis de Hashimoto, que consiste en que sus propios anticuerpos alteran la función de su glándula.
Publicidad
Esto no es nada malo, y lo que sí hay que vigilar en los siguientes meses es que, si presenta mayores síntomas y aumenta la TSH, debe iniciar tratamiento con levotiroxina.
Esta enfermedad de Hashimoto tiene predisposición hereditaria y es conveniente que en su familia investigue si alguien la padece, o realizarse en su familia este examen de TSH y anticuerpos antimicrosomales o antiperoxidasa, que así se llama.
Publicidad
En resumen, en unos meses repita el TSH y T4 libre, y con esos resultados vaya donde el especialista en endocrinología.
Ánimo y que Dios la bendiga.