Al momento de peinarse el pelo, es normal que algunas hebras se caigan, debido al ciclo de renovación capilar que posee cada persona.
Sin embargo, tal como lo publicó Mejor con Salud, ya existe una pérdida cuando el espesor de tu melena va disminuyendo.
Publicidad
Razones detrás de la caída capilar
Estrés
Los altos niveles de estrés siempre tienen un impacto negativo en el cuerpo humano, el cual incrementa la producción de cortisol, una hormona que deteriora la salud del cabello.
Medicamentos
Aunque no lo creas, algunos medicamentos —para quimioterapias, la presión arterial, párkinson y accidentes cardiovasculares— tienen como efectos secundarios la pérdida de cabello al debilitar los folículos.
Publicidad
Dolor de cabeza, de cuello y hombros son algunos síntomas de estrés, según la guía de la OMS
Deficiencia de hierro
Otro posible factor son los bajos niveles de hierro en el organismo, lo cual evita que tu melena se oxigene adecuadamente, causando su debilitamiento.
Exceso de grasa
Se debe lavar el cabello las veces necesarias para evitar que la grasa acumulada en los folículos capilares impida la oxigenación y absorción de nutrientes, además de que produce caspa.
Infecciones
El cuero cabelludo es una zona sensible que puede ser víctima de infecciones por hongos y bacterias, las cuales no solo afectan la salud capilar, sino que puede causar alergias, descamaciones, entre otras reacciones.
Consumo de alcohol y tabaco
El consumo recurrente de estos productos también causar la caída capilar, producto de las toxinas del alcohol y el cigarrillo que disminuyen el flujo sanguíneo en los folículos pilosos y aumentan el daño celular.
Con estos cinco trucos le puedes dar forma al cabello mientras duermes y sin usar el secador de pelo
Enfermedades
Algunas enfermedades relacionadas con la tiroides, lupus, sífilis, cáncer u otras autoinmunitarias tienen como síntoma la pérdida de cabello al impedir que el organismo absorba adecuadamente los nutrientes.
Alopecia androgénica
Mayoría de las veces, todo se trata de herencia genética y tal vez pertenezcas al grupo de personas que sufren de este tipo de alopecia, la cual reduce el tamaño de los folículos capilares.
Alopecia areata
Esta condición suelen padecerla las personas que tuvieron algún tipo de enfermedad autoinmune y se caracteriza por dejar pequeñas zonas sin cabello.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales son comunes en la vida del ser humano, especialmente de las mujeres que atraviesan la menopausia, una etapa en la que se suele perder grandes cantidades de cabello.
Lo más recomendable es consultar con un especialista, para que pueda determinar la causa particular de cualquier problema de calvicie.
(I)