Es como se podría describir a la población que nació entre los años 1997 y 2013, también conocida como generación Z. Cuando llegaron al mundo ya la internet estaba establecida y la comunicación digital solo iría creciendo geométricamente. No conocieron el teléfono de disco. Ellos son los protagonistas, tanto en la producción como en el consumo de información y tecnología. Son el sinónimo de globalización. Las generaciones anteriores son espectadoras asombradas de la naturalidad intuitiva con las que los “zoomers” reciben y procesan todo tipo de avance tecnológico.