Ecuador iniciará el año 2025 con un largo feriado, desde el miércoles 1 de enero hasta el domingo 5. El jueves 2 y viernes 3 fueron incorporados por decreto presidencial al feriado nacional de Año Nuevo, son de cumplimiento obligatorio para los sectores público y privado a nivel nacional, y no serán recuperables.
El gobierno estableció que durante esos días se garantizará la provisión de los servicios básicos y aquellos que por su importancia deberán mantenerse activos, como los de salud, bomberos, terminales terrestres, terminales aéreas, terminales fluviales, servicios bancarios, entre otros.
Publicidad
Además, durante este feriado estará vigente la reducción temporal del impuesto al valor agregado (IVA) para los servicios turísticos, con el objetivo de fomentar la reactivación del sector turístico en el país, el cual ha sido uno de los más afectados por los efectos de la crisis energética.
El Decreto 482 emitido, 13 de diciembre del 2024, establece que la tarifa general del IVA para las actividades turísticas se reducirá del 15 % al 8 % durante los días 25 de diciembre de 2024 y del 1 al 5 de enero de 2025. Esta medida beneficiará a una amplia gama de servicios turísticos, que van desde alojamiento hasta guías turísticos, transporte y otros servicios relacionados con la actividad.
Publicidad
Las reservas en hoteles de Santa Elena llegan al 40 % y se espera que aumenten hasta el lunes
Gobierno recuerda que la pirotecnia está prohibida en Galápagos
Atención bancaria
La Asociación de Bancos Privados (Asobanca) informó que los bancos privados garantizarán la continuidad de los servicios durante este feriado a través de los canales establecidos, incluyendo cajeros automáticos y medios electrónicos.
Asobanca recomienda a los clientes del sistema bancario consultar, a través de los canales oficiales de cada entidad, la disponibilidad de los servicios de atención durante el feriado.
Control vehicular
Los vehículos que no tengan sus placas visibles en el momento de cruzar el peaje en la vía a la costa podrán ponerlas en ese momento y continuar su viaje, sin embargo, los conductores que no lleven la placa del auto al momento del viaje serán sancionados con la retención del vehículo.
Por otro lado, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, los Bomberos de Guayaquil han dispuesto la suspensión de la atención al público en todas las gasolineras de la ciudad a partir de las 22:00 del 31 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta las 06:00 del 1 de enero de 2025.
Movilidad en Quito
Metro de Quito
1, 2, 3 y 5 de enero, de 07:00 a 22:00
4 de enero, de 07:00 a 23:00
Trolebús, Ecovía y alimentadores
Miércoles 1 de enero de 2025
Trolebús y Ecovía 08:00 a 20:00
Alimentadores 08:00 a 20:30
Jueves 2 de enero de 2025
Trolebús y Ecovía 06:00 a 20:00
Alimentadores 06:00 a 20:30
Viernes 3 y sábado 4 de enero de 2025
Trolebús y Ecovía 06:00 a 21:00
Alimentadores 06:00 a 21:30
Domingo 5 de enero de 2025
Trolebús y Ecovía 06:00 a 20:00
Alimentadores 06:00 a 20:30
El 1 de enero, la operación de los corredores municipales iniciará a las 08h00 debido a las labores de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Quito, que realizará una limpieza profunda en las vías, para garantizar el tránsito de las unidades, por la quema de monigotes.
De igual forma, como es habitual en los días feriados y fines de semana, en el corredor Trolebús no operarán los circuitos Morán Valverde – El Labrador C2 y en la Ecovía, los circuitos Guamaní – De las Universidades E1, Quitumbe – Río Coca E2 y Guamaní – El Ejido E8.
(I)