Ya es su quinto año: en 2016, Netflix estrenó el exitoso drama web The Crown, con Claire Foy como la joven Isabel II y Matt Smith como el príncipe Felipe. Pero no es la única propuesta, pues a ella se suman largometrajes y documentales sobre la historia de una de las familias más poderosas del mundo: la casa de Windsor.
Películas sobre la familia real británica
Bertie y Elizabeth (2002, Amazon Prime) es una crónica de la vida del rey Jorge VI, padre de Isabel II, quien fue obligado a convertirse en rey de Inglaterra después de la abdicación de su hermano Eduardo VIII.
Publicidad
También basada en la vida de Jorge VI (cuyo nombre de pila antes de la coronación era Alberto) está El discurso del rey (2010, Amazon Prime). El tartamudeo le da dificultades al futuro monarca, hasta que empieza terapia con un innovador logopeda.
Elizabeth, la edad de oro (2007, Netflix) narra las batallas de la reina inglesa contra el soberano español Felipe II, con Cate Blanchett en el papel principal.
Publicidad
Pero si quiere retroceder aún más en el tiempo, está The King (2019, Netflix), basada en la vida del rey Enrique V, de la extinta casa de los Lancaster, con actuaciones estelares de Timothée Chalamet y Robert Pattinson.
La favorita (2018, Amazon Prime) es una comedia oscura que cuenta la lucha entre dos primas por los favores de la reina Ana (siglo XVIII).
Series sobre la historia de la realeza británica
Netflix propone The Windsors (2020), bajo la premisa de que no todo tiene que ser drama. Esta serie se enfoca en el lado cómico de los aprietos de la familia real británica, aunque en su momento a ellos no les haya causado mucha gracia.
Y, por supuesto, está The Crown (2016), que va por la cuarta temporada y ha mostrado la juventud de la reina Isabel II y su romance con el fallecido príncipe Felipe. La actriz Olivia Colman interpreta a la reina adulta; Emma Corrin es lady Diana Spencer.
Documentales sobre la familia real
The Story of Diana (1 temporada) ofrece una serie de entrevistas con personas cercanas a la fallecida princesa Diana de Gales, incluyendo a su hermano, el conde de Spencer.
Para entender el laberinto de moradas de los monarcas y sus familias está Secrets of Great British Castles (2016), conducida por el historiador Dan Jones, quien ofrece “una aventura a través del tiempo”.
Y el documental que muchos quisieran ver, pero no es posible: Royal Family (BBC, 1969). Estuvo disponible por apenas un mes en enero de 2021 en YouTube, pero fue retirado debido a problemas de derechos de autor. Esta producción siguió la vida de la familia de Isabel II por un año, y contenía fragmentos de videos reales de la familia real británica que, según el periódico The Times, la reina no quería que se transmitieran por televisión.