“Yo soy Betty, la Fea” es una de las telenovelas más largas –con 330 capítulos– y exitosas –ha sido transmitida a 180 países y doblada en 25 idiomas– pero la plataforma de streaming Netflix la saca de su catálogo el próximo 10 de julio. Todo parece que es una pugna económica por derechos de transmisión, pues el rating de la serie sigue muy elevado.
Aunque la historia se grabó hace 23 años, sorprendentemente la audiencia sigue enganchada con el drama-comedia de Armando Mendoza y Betty, con su “Cuartel de las Feas”. Por eso, Netflix negoció hace dos años un contrato jugoso con RCN (Colombia), pero la cuerda se tensó nuevamente.
Publicidad
Razones de la salida de “Betty, la Fea” de Netflix
Infobae cuenta que el periodista Carlos Ochoa –presentador de “Teleantioquia”– es quien ha ofrecido las claves para entender este nuevo desacuerdo que pone en vilo a la teleaudiencia. Él dice que hay dos posibles explicaciones.
Ella es Daniela, la hija de “la peliteñida” de la novela “Yo soy Betty, la fea”
“La primera es que Netflix haya dicho ‘no más, me cansé de darle millones y millones a RCN por un solo producto’ y la otra, es que otra plataforma le haya dicho al canal que les paga una cifra todavía mayor para ofrecerla entre sus contenidos”. (E)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ‘Pálpito’, la serie colombiana de Netflix que ha trascendido en más de 60 países del mundo, incluido Ecuador; Ana Piñeres, productora creativa y ejecutiva, comparte detalles del proyecto
- Así funcionará Netflix después de tomar la decisión de no permitir a los usuarios compartir contraseñas
- Mel Gibson causa impacto en su regreso a la pantalla: Más maduro e interesante se aprecia en “Instinto Peligroso” en un estreno de Netflix