El héroe de los abuelos y de los papás es ahora el héroe de los jóvenes con el estreno de la nueva serie El Zorro en Prime Video con el actor español Miguel Bernardeau (de Élite, Netflix) como el inolvidable Diego de la Vega. El detonante, en esta versión, para la aparición de El Zorro y su fiel caballo Tornado será el asesinato del padre de Diego. Solo entonces decide regresar a Los Ángeles.
La producción de diez episodios se sitúa en California (Estados Unidos) en el año 1834. Todos esperan controlar ese territorio, incluyendo los viejos colonizadores, también el gobierno recién instalado que anhela el apoyo de México después de servir a la corona española y los oligarcas rusos que utilizan sus empresas ruso-estadounidenses. Sin olvidar a los franceses que no quieren renunciar a su control de ese rico territorio y los recién formados Estados Unidos de América.
Publicidad
Las víctimas de esta lucha son siempre las mismas, el pueblo; los indios nativos, algunos de los cuales sirven como semiesclavos en las misiones y otros permanecen libres, los trabajadores mexicanos explotados y privados de sus derechos por el gobierno, y los inmigrantes de todas las razas y orígenes que vinieron en busca de oportunidades.
En ese marco de circunstancias, su última esperanza es un héroe milenario que ha mantenido la paz en su mundo y que ahora ha reencarnado en el joven Diego de la Vega. Los nuevos tiempos exigen un nuevo héroe.
Publicidad
“Diego tiene que crecer muy rápido. Tiene que decidir quién quiere ser y tiene que hacerlo siendo aún muy joven. Lo que también me pasó a mí”, contó el actor de 27 años a la revista Variety días antes del estreno del show.
“Me gustaron los primeros episodios porque muestran cómo el protagonista se va convirtiendo en hombre, descubriendo todos estos secretos del pasado. Piensa en su origen, pero también en quién puede llegar a ser, algo que entiendo”, señaló.
Asimismo, Bernardeau descubrió que portar la máscara de El Zorro tiene un precio adicional debido a la exigencia del rodaje. “Fue difícil. De hecho, descubrí que las secuencias de acción no son tan divertidas. Dejó de ser divertido alrededor del quinto mes”, bromeó en la misma conversación con Variety.
¿Le ayudó el haber sido parte de la exitosa serie juvenil Élite (Netflix) a obtener el histórico papel? Realmente no. El actor tuvo que presentarse en siete ocasiones al casting antes de ser elegido.
Así, Miguel toma la posta de otros grandes actores que décadas atrás dieron vida al héroe. Entre ellos, Guy Williams, quien los interpretó entre 1957 y 1961; Anthony Hopkins y Antonio Banderas en la cinta La máscara de El Zorro (1998).
Junto a Bernardeau, la actriz y modelo mexicana Renata Notni, pareja de Diego Boneta, destaca también en la producción en el rol de Lolita Márquez. “Desde que hice el primer casting sentí que Lolita iba a ser para mí. Conecté mucho con el proyecto desde que lo leí por primera vez”, comentó la actriz de 29 años para la revista People en español.
“Lolita es una guerrera en todo sentido”, destaca. Es fuerte físicamente, en su personalidad y al momento de tomar decisiones. Es una mujer que rompe estereotipos de la época (...) Sabe lo que quiera, que lucha por lo que quiere”.
Antes de dominar los largometrajes o la televisión, El Zorro fue creado en 1919 por el escritor norteamericano Johnston McCulley y debutó en la novela de 1919 La maldición de Capistrano.
Gracias a esta serie, el streaming ya lleva la marca de la Z.