El reality de cocina Masterchef Ecuador tuvo sus inicios el 16 de septiembre del 2019, desde ese momento ha generado entretenimiento a las familias de los ecuatorianos con cuatro temporadas llenas de situaciones que materializan los deseos de los cocineros por convertir en el ganador del programa.

Cuatro años después del debut oficial, en el canal Teleamazonas, la franquicia decidió aventurarse por el segmento de celebridades el 20 de noviembre del 2023.

Ahora, que la segunda temporada está por terminar, te contamos quiénes han sido nombrados como los mejores cocineros del país en temporadas anteriores:

Publicidad

Beto Larco, ganador de la primera temporada

En una final muy reñida, con tres participantes que habían demostrado ser capaces de ganarse el galardón, se encontraba a lado de las cocineras, Angiie Macklif y Lorenza Trocellier.

En su plato final, realizó costillas de cordero a la barbecue, con un risotto y salsa asiática. Y en el postre preparó una sopa fría con leche de coco, menta y hierbaluisa. De postre, se inclinó por una tierrita de chocolate amargo y merengues de fresa con naranja.

Beto, se hizo acreedor al trofeo de MasterChef Ecuador que lo conmemoró como el mejor cocinero aficionado del país. Además de $ 20.000, un dispositivo móvil y una certificación de Diners Club, con seis meses para que continúe con sus estudios en gastronomía.

Publicidad

En esta entrega el jurado lo integraban los chefs Carolina Sánchez, Jorge Rausch y Quique Sempere.

Roberto Ayala (segunda temporada)

El piloto, conocido a lo largo de la competencia como ‘El muñeco’ -por su carisma y atractivo físico- fue el ganador de la segunda entrega del programa. En la final se enfrentaba a Carla Bresciani y Manuel Bustamante.

Publicidad

En los tres tiempos, hizo degustar a los chefs Carolina Sánchez, Jorge Rausch e Irene González, de sabores variados y arriesgados. En la entrada perfiló su victoria con una sopa ahumada. Para el plato fuerte realizó una costilla de cordero en salsa de yogur con eneldo y menta y terminó con un postre de arroz meloso de mango al típico estilo tailandés.

Roberto se llevó a su casa 20 mil dólares, además de un curso de cocina pagado en una de las mejores universidades del Ecuador y una olla especial otorgada por la marca UMCO.

Andrés Arrata (tercera temporada)

El primer guayaquileño en ganar fue Andrés Arrata, fotógrafo profesional, que compitió contra Ana Vera y María José Delgado.

Los platos que lo convirtieron en el tercer ganador de la competencia televisiva, se basaron en un concepto que recorría las regiones de Ecuador. Inició en la costa, con un cebiche Jipijapa. Siguió la sierra con una reinterpretación del locro acompañado de lomo de cerdo crocante de pepa de zambo. Finalmente, conquistó al jurado con una deconstruida colada morada.

Publicidad

Andrés se hizo acreedor de un premio económico de 20 mil dólares,, un trofeo, un carro, un programa académico, además de premios que los auspiciantes a lo largo del programa como UMCO, la favorita, entre otros.

Henry Alvarado (cuarta temporada)

El 21 de marzo de 2021, Henry se alzó como ganador de la cuarta temporada de Masterchef Ecuador, en un difícil enfrentamiento con Alexandra Torres y Victoria Patiño.

El concursante presentó sus tres platos a los jurados. Para la entrada deslumbró con un cebiche de paiche, leche de tigre con pepino y vegetales. Continuó con un cerdo en salsa de manzana con puré de habas, zanahorias baby y coles de bruselas. Finalmente en el postre presentó un arroz con leche, coco y un quenelle de chocolate.

Así se llevó el aclamado trofeo, además de los 20 mil dólares, un automóvil Tiggo 7 pro y un curso de cocina en un instituto internacional.

Nikki Mackliff, la primera mujer en ganar MasterChef (Celebrity)

Se convirtió en la primera mujer ganadora en ganar MasterChef Ecuador en su primera edición que reunía a las celebridades. Ella se enfrentó a Anthony Swag y Jalál Dubois.

Nikki presentó un carapacho de camarón, con curtido de cebolla, mango, aguacate y guanábana. En el plato fuerte un rack de cordero bañada en azúcar y una salsa de vino tinto con guarnición de alcachofa. Para postre, presentó tartaleta de mango con crema pastelera de freijoa y espuma de aire de jugo de mango.

La competidora además del trofeo y los 20 mil dólares, se hizo acreedora de un viaje todo incluido, para visitar varios de los restaurantes 50 World’s Best Restaurants en Latinoamérica, una orden de compra de un año de un total de 3 mil dólares por Supermaxi y demás premios de marcas auspiciantes. (E)

¿A qué hora se transmite MasterChef?

El programa esta agendado de lunes a viernes a las 21:00 de la noche por la señal de Teleamazonas (canal 5 en cable).

Luego se retransmite por el canal de YouTube, poco después de salir al aire.