Ecuador conquistó el show en la primera temporada del reality El poder del amor. Este año, para no perder el espacio logrado en la pantalla internacional (once países transmiten la producción turca), Ecuavisa convocó a casting a varios personajes con presencia destacada en redes sociales, a quienes fue presentando de forma individual en el matinal En contacto, como posibles candidatos del programa internacional.
Luego de una renuncia voluntaria (Joselyn Encalada decidió no viajar para quedarse en Ecuador y retomar una relación sentimental), los ecuatorianos Hernán del Pozo, Logan y Nathaly Carvajal fueron los seleccionados por los productores en Turquía para unirse a los concursantes de esta segunda entrega del programa, que contará además con la mexicana Penélope Menchaca como su nueva presentadora (en la primera edición este cargo lo desempeñó la puertorriqueña Vanessa Claudio).
Publicidad
En Ecuador, el programa será transmitido por Ecuavisa, desde este lunes 11 de abril a las 20:00. Antes de su viaje a Estambul (Turquía), este Diario conversó con los representantes ecuatorianos.
Logan: Desde pequeño supe que quería ser actor
En las redes sociales tiene un gran número de seguidores. A sus 33 años, este youtuber originario de Guayaquil ha hecho carrera en las plataformas digitales, donde comparte contenido humorístico, con entrevistas en las calles a personajes diversos a los que ahora ha sumado a personalidades de todo ámbito nacional mientras conduce un vehículo.
Publicidad
“Desde pequeño supe que quería ser actor, así empezó todo, de hecho estudié actuación algunos años y me empecé a raíz de eso a dedicar a hacer teatro y televisión. Ya hacía televisión antes de abrir mi canal de YouTube, pero aprendí mucho dentro de todas las experiencias que tuve en la televisión y el último programa que trabajé, que fue con Francisco Pinoargotti, ahí decidí abrir mi canal de YouTube, hace casi ocho años. En el 2013, por ahí, tenía la idea concebida”, cuenta.
Con 505.000 suscriptores en su canal de YouTube (Logan y Logan), asegura que se decidió por la plataforma digital por la libertad que ofrece en comparación con los medios convencionales. “Yo creo que empecé en YouTube con pie derecho, porque el primer video que produje y subí a mi canal se hizo viral, no tanto por la plataforma sino por otras páginas que lo comenzaron a subir.
Logan, quien estudió Publicidad, asegura también que la viralización de videos de entrevistas callejeras en las que consultaba a peatones si legalizar o no el consumo de marihuana, le sirvió para darse a conocer entre la comunidad.
En el 2019 comenzó a viajar dentro del país con la finalidad de recorrer todas las provincias y presentarles a sus seguidores la posibilidad de conocer Ecuador con un presupuesto reducido. “Mi fin era demostrar que acá tenemos cosas bacanes, lamentablemente al 2020, cuando quería hacer la segunda temporada y nos tuvimos que encerrar, dejé eso en stand by”, agrega sobre los videos de Ecuador es mío.
Fue el confinamiento por COVID-19 una época dura para el desarrollo de su propuesta creativa; sin embargo, en medio de la crisis surge la idea de entrevistar a invitados dentro de un auto. Nació entonces El carpool de Logan. “Ahora lo hago con mucha gente, con invitados de todo tipo, deportistas, artistas, gente de redes, políticos incluso”, dice Logan, quien confiesa que antes de estudiar actuación era muy tímido y no le gustaba hablar en público.
Consciente de toda la exposición mediática que le dará su participación en el reality El poder del amor, Logan reconoce que realizaba streams en Twitch donde compartía su opinión sobre el desarrollo de la primera temporada. Todo esto sin imaginar que él sería uno de los participantes de la actual edición. “Me hizo bastante gracia que luego de yo reaccionar con mi público al programa, reciba una llamada de Ecuavisa en la que me preguntaron si me interesaba participar en el reality. Y aunque al inicio estaba dubitativo, me dije: Chulla vida, vamos a ver”, agrega.
Aunque no tiene muchas esperanzas de encontrar el amor en Turquía, antes de su viaje deja en pausa varios proyectos y ha adelantado contenido para cumplir con compromisos previos adquiridos.
Al consultarle sobre las características que debería reunir una persona para que le atraiga, Logan afirma que debe haber mucha complicidad de por medio. “Busco que me entienda realmente, yo entender a esa persona y que entendiéndonos podamos ser cómplices de muchas aventuras. No tengo estereotipos, es el impacto inicial el que te genera ese interés”, apunta.
Hernán del Pozo: Nunca he estado en un ‘reality’
Se considera un hombre sencillo, humilde, leal y honesto. El programa de telerrealidad es su debut en televisión. Si bien ha trabajado desde su adolescencia como modelo para comerciales de distintas marcas y productos, Hernán del Pozo -egresado de la carrera de Ciencias Empresariales de la Universidad Espíritu Santo, es un emprendedor quiteño radicado en Guayaquil desde los 6 años.
“Desde los 13 años me han llamado para hacer castings, fotos y campañas. Me llamó Jaime Tamariz y me consultó si quería hacer un casting para una telenovela de Ecuavisa, del cual salí seleccionado, grabé el piloto y después me llama nuevamente para decirme si quería ir al reality. Esto ocurrió hace dos o tres meses máximo”, detalla el influencer de 25 años.
Las redes sociales y el desarrollo de contenido en plataformas también son su fuerte. En TikTok registra más de 70.000 seguidores y en Instagram alrededor de 11.000. “Nunca he estado en un reality o algo de televisión, para mí esto es nuevo, esto de realities y toda la cosa. Yo soy supercanchero, yo soy así, abierto, sociable, siempre trato de hacer una amistad, me gusta hablar y expresar todo lo que siento”, añade.
Del Pozo también se ha desempeñado como trabajador público. Fue parte de la Dirección de Seguridad y Movilidad Vial, en la ATM, para posteriormente convertirse en analista 3 de la Dirección de Administración.
“Yo salgo porque me hicieron la propuesta de ir a El poder del amor, por eso renuncio. Pero aparte de eso tengo mi emprendimiento de hamburguesas de carne Angus, con un proceso de maduración de 35 días. Mi otro emprendimiento es un courier de Miami a Ecuador. Así subsisto. Vamos a ver qué tal, a ver si se me abren las puertas en algún canal. Me encanta actuar, estar en realities de baile, no soy para eso, yo valgo más que eso”, enfatiza.
Del Pozo recalca también que se siente atraído por las mujeres sinceras y reales. “Espero poder conectar con los demás, no ser una persona falsa solo para agradar al resto. Si te caigo bien, bien, y si te caigo mal, lo siento”, añade.
Nathaly Carvajal
La guayaquileña de 32 años comenzó su carrera televisiva vinculándose a producciones como extra. Los realities para ella no son novedad. Desde los 14 años, contó en una anterior entrevista con este Diario, trabajó en distintos espacios en la pantalla chica como Solteros sin compromiso o Archivos del destino.
“Me salió una propuesta en La casa de Guanto (RTS), que fue mi primer reality, que fue para mí woow porque fue muy fuerte, fue encerrarme en una casa por tres meses sin teléfono, ya después vino Combate, después Baila la noche, eso ya fue cuando tenía unos 22 o 23 años y ya de ahí no paré, me fui de largo. Puedo decir que tengo unos diez años en televisión”, detalló entonces.
Carvajal aseguró no crearse expectativas y prefiere vivir el presente sin prisa. “Por eso trato de vivir esta locura, esta emoción de irte allá, estoy muy contenta, pero no quiero proyectarme para no desilusionarme. Quiero saber que voy a hacer algo que mi corazón quiere, que no voy obligada a nada”, agregó. (E)