El pasado 14 de noviembre, Netflix lanzó la adaptación de una de las series infantiles más conocidas a finales de los años 90 y es que Teletubbies con sus coloridos protagonistas Tinky-Winky, Dipsy, Laa-Laa y Po marcó la infancia de más de una persona, sea para bien o para mal.

Este programa lanzado originalmente en 1997 por la BBC fue objeto de incesantes críticas, pues no era considerada por los padres como una serie educativa e incluso consideraron que algunos de sus episodios eran perturbadores como lo fue ‘El León y la Osa’.

Publicidad

Su contenido fue ‘tan aterrador’ para las autoridades estadounidenses que el capítulo fue prohibido en este país e incluso censurado por la propia televisora.

Suscripción de Netflix, paso a paso para mejorar o disminuir de plan de streaming

El episodio de los Teletubbies que prohibieron en Estados Unidos

Llamado por algunos como ‘el más grande show de terror de todos los tiempos’, este episodio de la serie infantil tuvo como personajes principales a unas figuras en cartón que se asemejaban a los animatrónicos de los parques de diversiones, tal como publicó Daily Mail.

Publicidad

Todo lo que debes saber sobre la segunda temporada de ‘Wednesday’ que acaba de confirmar Netflix

Primero se ve a los Teletubbies corriendo a sentarse en una colina cuando la Osa anuncia su llegada al jardín y una música de suspenso se comienza a reproducir.

Es entonces cuando, de la nada, aparece el animal entonando una canción sobre sí misma y haciendo gestos con su cara, ojos y lengua. Posteriormente, llega también el León que dice “Soy el tenebroso león con grandes y temibles dientes”.

Luego, el rey de la selva comienza a perseguir a la Osa, bajo la aterrada mirada de los amigos coloridos, hasta que simplemente desaparecen de la pantalla, dejando al aire qué ocurrió con ellos.

Posteriormente, en el año 2001, el episodio sería editado para eliminar los detalles perturbadores, aunque eso no evitó que la serie fuera cancelada ese mismo año.

(E)

Te recomendamos estas noticias