La serie colombiana Ritmo salvaje acaba de estrenarse en la plataforma de Netflix con una explosión de música, luces, colores, coreografías impresionantes y mucho flow en la que, además, participa un grupo de nuevas figuras de diferentes países de América Latina.
El elenco, que celebra la diversidad de Latinoamérica, está conformado por la actriz y cantante colombiana Greeicy Rendón y su compatriota Paulina Dávila; Sashua López (Venezuela); la colombiana Elisa Torriente; el mexicano Kunno, la estrella de TikTok que ha impuesto las tendencias del baile en dicha plataforma y que fue invitado a desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York. “En América Latina hay demasiada pasión en lo que hacemos; somos vida, somos dolor, somos amor. Es bueno saber que están haciendo esto por esta parte del mundo”, dijo el influencer Kunno en un video promocional de la serie.
Publicidad
Sashua López debuta ante las cámaras con Ritmo salvaje, y mientras lo hace, explotando sus dotes de bailarina, está más que emocionada, sentimiento que comparte con su compatriota José Toledo. “Grabar Ritmo salvaje, como bailarina, es ser lo que amo ser. Es una fortuna poder expresar quién soy en este proyecto”, explicó López.
La producción promete equipararse a otros éxitos de producciones colombianas, como La reina del flow o Café con aroma de mujer.
Publicidad
La historia de Ritmo salvaje refleja la desigualdad en el mundo de la danza a través de los personajes de dos bailarinas que provienen de mundos opuestos. Ambas se esforzarán al máximo para cumplir sus sueños y competirán por convertirse en la mejor, aunque tengan que arriesgarlo todo en el camino para lograrlo. Antonia es perfeccionista y baila en la prestigiosa academia Royal, pero ahora tiene que reinventar su estilo para protagonizar la obra de sus sueños. Entre tanto, Karina, que aprendió a bailar en las calles de Bogotá, se las ingenia para sobrevivir mientras sueña con mostrar su talento al mundo, junto con su grupo, Las Pura Kaye. Cuando Antonia conoce a Karina es seducida por su frescura y arrobada por el estilo urbano. Sabiendo que Karina tiene todo lo que a ella le falta, Antonia se sumerge en la vertiginosa vida de Karina, mientras la arrastra al glamur de la suya. Compiten hasta la muerte por alcanzar sus sueños, dispuestas a dejar la vida en el escenario.
El regreso de Greeicy a la actuación
Los primeros pasos que dio Greeicy en la televisión fueron en el famoso concurso Factor Xs, de donde han salido artistas como Camilo y Farina (Factor X). Esto ocurrió en 2007. Dos años más tarde fue seleccionada en una audición para su primera serie, Cuando salga el sol. Este trabajo la llevó a otras novelas, entre ellas, La Pola, muy popular y recordada no solo en su país, sino en Latinoamérica.
“Lo primero que hice en televisión fue Factor Xs, cuando tenía 13 años. Después de salir del reality me llamaron para hacer un casting de televisión, donde quedé para un proyecto que se llamaba Cuando salga el sol, y me dediqué a la actuación desde los 15 años. Casi diez años de mi vida hasta que retomé mi carrera musical. Y llevo desde hace casi cinco años sin hacer ningún proyecto actoral, hasta Ritmo salvaje”, contó Greeicy a Zona Pop CNN.
Según la intérprete, de esta producción de Netflix lo que le llamó la atención fue, además de la historia, el baile. Quienes siguen a Greeicy en sus redes sociales sabrán que esta disciplina artística es una de sus favoritas y disfrutan de sus coreografías, tanto en Instagram como en TikTok. “A mí me enamoró tener que retarme a bailar”, dijo la cantante y actriz.
En agosto de 2017, debutó como cantante con su primer sencillo, titulado Brindemos; y, en noviembre de ese mismo año, presentó su colaboración con Mike Bahía, quien es su pareja hasta la actualidad.
La dirección de Ritmo salvaje estuvo a cargo del cineasta Simón Brand (Paraíso Travel y Mentes en blanco) y la supervisión musical se realizó bajo el liderazgo de Santiago Uribe.
Quién es quién en la serie
- Greeicy Rendón es Karina: La cantante da vida a una joven a la que le apasiona el baile. A pesar de su gran talento con la danza, no ha logrado ser reconocida por ello, así que debe sustentar a su familia (abuela y hermano) trabajando para un hombre que la acosa constantemente. A pesar de sus esfuerzos, aún no consigue la oportunidad para demostrar su talento.
- Paulina Dávila es Antonia: A diferencia de Karina, lleva una vida acomodada y es parte de una prestigiosa escuela de baile. No obstante, sus sueños se ven amenazados cuando su madre le insta a estudiar una carrera más seria y le quita el apoyo económico. Además, el nuevo director musical del Royal le hace dudar de sus habilidades.
- Martina la Peligrosa es Bombita: Es la media hermana de Checho y es una de las integrantes de Pura Kaye. Está dispuesta a hacer lo necesario para asegurar el éxito de su agrupación musical, incluso robarle a su hermano.
- Ángela Cano es Ximena: Aunque también ama bailar, está cansada de tantos fracasos y decide irse a Estados Unidos con su madre para conseguir otra oportunidad para hacer lo que más ama: bailar. En el proceso se involucra con personas muy peligrosas y comete algunos errores que le podrían costar muy caro.
- Sashua López es La Chama: Es la cuarta integrante de Pura Kaye y, a pesar de las dificultades, confía en que junto con sus amigas alcanzará sus sueños. No obstante, también debe pensar en la familia que debe mantener en Venezuela.
- Juan Manuel Guilera es Mateo: Es un argentino que se quedó en Colombia para estudiar en el Royal y estar cerca de Antonia. Cuando su relación se termina, pierde el control y trata de vengarse de Checho, la nueva pareja de su ex.
El elenco de la primera temporada de ocho capítulos de Ritmo salvaje lo completan:
David Palacio es Checho, el hermano mayor de Bombita.
Cristina Warner es Miranda, la directora del Royal.
Sergio Herrera es Vicente, estudiante del Royal e interés amoroso de Alex.
Kevin Bury es Alex, hermano menor de Karina.
Andrés Juan Hernández es Jacobo, el nuevo director del Royal.
Alejandro Buitrago es Curro, un traficante del droga.