64 posibles finales esperan a los espectadores de la tercera temporada del dramatizado Resak, producido por el Instituto Superior Tecnológico Universitario de Estudios de TV (ITV) de Guayaquil, y que ya se encuentra disponible en el sitio www.resak.tv.
La historia, que arrancó originalmente en 2012 con su primera entrega, sigue la vida de Miguel Monroe, ahora interpretado por Darío Matamoros, graduado de la carrera de Comunicación del ITV.
Publicidad
Darío soñaba con convertirse en un cantante famoso, y alcanzó esa oportunidad tras el fallecimiento de su abuelo. Sin embargo, el protagonista se involucró también en problemas con una mafia local, de los que busca escapar con la ayuda de sus amigos.
En esta temporada, Matamoros toma la posta del personaje, al que decidió darle su aporte personal, pero sin perder la línea narrativa del protagonista que ya venía de las temporadas anteriores. “Al principio sí fue algo complicado, porque teníamos a otro actor protagonista en Resak I y Resak II; pero después me fui dando cuenta de que cada persona es un mundo, cada talento aporta con algo diferente”, comentó Matamoros durante la rueda de prensa de lanzamiento. “Traté de mantener una línea cercana al personaje, pero agregándole parte de lo que soy yo, Darío Matamoros”, añadió.
Publicidad
“Hace más de una década detectamos que los estudios de nuestra carrera de Televisión estaban dejando este medio para ver más internet, y a partir de eso nació la propuesta de crear la primera temporada de Resak con una historia y libretos hechos por estudiantes, y que se plasmó en 40 capítulos”, recordó Alfredo Adoum Wated, director general del ITV y de Resak III.
Pero en esta ocasión, el público tendrá la oportunidad de escoger el desenlace y las decisiones de los protagonistas haciendo clic en las escenas que quiere ver a continuación. Para que la audiencia disfrute la serie con comodidad, el sitio incluye también una breve guía sobre cómo navegar por las diferentes secuencias.
En esta nueva temporada se introducen además nuevos personajes, como el de Natalia (Paula Calderón), la antagonista.
A pesar de que la pandemia retrasó el inicio de las grabaciones, el proyecto se retomó a finales del 2021 y pudieron culminar el rodaje en marzo de este año. La producción audiovisual contó con la participación de directivos, profesores, estudiantes y graduados del centro de estudios superiores, quienes estuvieron presentes desde la elaboración de los guiones hasta su realización.
La mayor parte de las escenas se grabó en los estudios del ITV; para otras, se trasladaron hasta Mundo San Rafael, en Bucay, y a Playas.
Una vez que la audiencia interactúe y navegue por esta narrativa, se considerará el final que haya tenido mayor preferencia entre el público como punto de partida para una cuarta temporada.
La primera y segunda entrega de la serie pueden verse gratuitamente en el canal de YouTube del ITV.