La popular telenovela Pedro, el escamoso tiene un origen bastante peculiar y poco conocido. Aunque muchos creen que está relacionado con la historia de alguna persona en particular, la realidad es muy distinta.
En Colombia, uno de los momentos más recordados en el ámbito futbolístico es aquel 5-0 que la selección de ese país logró frente a Argentina en 1993, en el Monumental de Buenos Aires.
Publicidad
La felicidad que generó ese triunfo fue clave para la creación de Pedro, el escamoso, prueba de ello es que el protagonista es un colombiano que se adueña de la empresa y el amor de un argentino, se señala en una publicación de Infobae.
Este curioso dato era poco conocido hasta hace poco, y fueron precisamente Javier Gómez (César Luis Freydell) y Miguel Varoni (Pedro Coral) quienes lo dieron a conocer a través de un Instagram Live que realizaron en conjunto, con el objetivo de compartir detalles de sus vidas, de su amistad y de su trabajo en la popular novela colombiana.
Publicidad
Así se ven en la actualidad los actores de ‘Pedro el escamoso’
Casi al terminar la transmisión, Gómez sorprendió a Varoni con un video de una famosa escena en la que Pedro Coral baila El Pirulino. Los intérpretes coincidieron en que la energía de la novela, así como este popular baile, garantizaron el éxito de la producción desde que esta solo era una idea en la mente de sus creadores.
“La novela venía con éxito desde la primera cosa que escribieron, desde los primeros libretos de Dago García y Felipe Salamanca basándose en un histórico partido que Colombia le gana a la Argentina”, dijo el argentino Javier Gómez.
Miguel Varoni publicó una emotiva fotografía junto a su madre mientras grababan ‘Pedro el escamoso’
“Así nació Pedro, el escamoso”, reveló Miguel Varoni. “La génesis de Pedro, el escamoso es el 5 a 0 en el Monumental. Además, porque en ese momento lo más impactante para Dago y Felipe era Batistuta, porque todavía tiene una facha, es bello, y cuando el 5-0 él era el delantero de la selección Argentina, todas las mujeres se morían por él y verlo derrotado en ese partido fue el nacimiento de Pedro, el escamoso”, detalló el artista.
El jugador argentino Gabriel Batistuta fue considerado como uno de los mejores delanteros del mundo en la década de 1990, y además, era muy popular por su atractivo físico. Según Varoni, a pesar de ser uno de los mejores futbolistas del momento, un 5 de septiembre de 1993, a Batistuta se lo vio derrotado por el 5 a 0 contra la selección de Colombia. De aquel momento surgió la idea que Dago García y Felipe Salamanca convirtieron en Pedro, el escamoso. (E)