Rosa Peral, de 40 años, es una agente de la Guardia Urbana de Barcelona actualmente condenada a 25 años de prisión por el asesinato de su novio Pedro Rodríguez en complicidad con su expareja, Albert López, quien también está privado de libertad -los tres pertenecían a esta institución-.
Las autoridades españolas consideran la posibilidad de que Peral y López retomaron su relación e hicieron un complot para asesinar a Rodríguez y así poder estar juntos. Después de matarlo, se deshicieron del cuerpo metiéndolo en la maleta de un automóvil y luego prendiéndole fuego en una zona pantanosa apartada.
Publicidad
En una entrevista ofrecida a La Vanguardia desde la prisión de Brians 1, donde cumple su condena, la mujer insistió en culpar a López, así como en su inocencia: “Están creando un monstruo pero yo veo un monstruo en Albert. Me considero muy familiar, hogareña, curiosa, empática, nada fría”.
Netflix: Las 10 películas y series más vistas en Ecuador esta semana
En contraparte a estas declaraciones están las acusaciones de las presas por las que fue trasladada de centro penitenciario, a esto Peral se defiendió: “Mienten porque quieren algo conmigo, en la cárcel todas son bisexuales”.
Publicidad
Un crimen que llegará a las pantallas
Desde el suceso ya han transcurrido seis años y es mucho lo que se ha escrito y producido sobre este tema, que ha calado tanto que se ha llegado a convertir en una leyenda urbana contemporánea en España.
Netflix tomó cartas en el asunto y se dispuso a hacer una serie titulada El cuerpo en llamas, que muestra otro ángulo del crimen, esta vez con su testimonio y material audiovisual perteneciente a su archivos personales.
La serie, que tiene previsto salir el 8 de septiembre en la plataforma de streaming junto al documental Las cintas de Rosa Peral, que reúne entrevistas con personas de su entorno cercano, el fiscal y los abogados que llevaron el caso, además de los periodistas que cubrieron el caso.
Ver de qué va
Desde que se supo del caso, la atención ha estado centrada en la autora del crimen quien quiere dar un paso atrás y evitar que esta salga a la luz, al menos hasta que ella pueda verla ya que piensa que podría vulnerar su derecho al honor.
Hasta ahora no ha habido cambios en la fecha de estreno, sin embargo se espera que el juzgado diga la última palabra.
(E)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Quién fue Jeffrey Dahmer, el asesino serial que inspira la nueva miniserie de Netflix?
- Compartir cuenta de Netflix en Ecuador tendrá un costo adicional
- La series de TV y películas más vistas desde Ecuador en Netflix