Este año la conectividad en Ecuador es 12 % mayor que la registrada en 2021, y se debe a los incrementos durante la pandemia de COVID-19 que lograron acelerar la adopción de la digitalización no solo en usuarios, sino también en empresas que buscan nuevas formas de generar valor para competir y liderar sus mercados.
Así lo determina el informe Ecuador Digital de Mentinno y Formación Gerencial de 2022, que además abarca otros detalles; por ejemplo, que el uso de plataformas es cada vez más intenso, principalmente para entretenimiento y conferencias.
Publicidad
Hay un 20 % de crecimiento promedio transaccionado en canales digitales (e-commerce) y las propuestas híbridas de parte de medios y marcas.
Todas estas cifras vienen de un ecosistema de 10,2 millones de usuarios con acceso a internet, que generan más de 20 millones de conexiones, lo que muestra un promedio de dos dispositivos de acceso por usuario.
Publicidad
En cuanto a las redes sociales, Facebook es la que lidera en el país, con 13,5 millones de usuarios; le sigue Instagram, con 6,5 millones; después está TikTok, con 4 millones y que aumentó en un 17 %.
LinkedIn tiene 3,6 millones; por poca diferencia está Twitter, con 3,5 millones; y Pinterest, con 2,1 millones.
En tanto, más de 20 minutos es el tiempo promedio que pasan los ciudadanos en ciertas redes sociales y plataformas.
En Google hay un promedio de 17,28 minutos por día, y ahí se buscan los siguientes términos: de, Ecuador, traductor, WhatsApp, Web WhatsApp, Facebook, tiempo, YouTube, Google y Gmail.
8 trucos que mejorarán tus búsquedas en Google y que probablemente desconoces
En YouTube existe un promedio de permanencia de 19,43 minutos por día. Ahí se buscan estas expresiones: películas, música, películas completas en español, la rosa de Guadalupe, películas completas en español latino, salsa y TikTok.
Por otro lado, Facebook presenta una permanencia de 17,43 minutos por día, y en Mercado Libre es de 5,19 minutos por día. (I)