Este domingo 19 de enero podría ser la última que TikTok este presente en Estados Unidos. Ese día se cumple el plazo para que la popular red social de videos se desvincule de su compañía matriz china, ByteDance, tal como ordena una ley firmada por el presidente Joe Biden y aprobada en 2024 por el Congreso estadounidense.

Muchos dirigentes políticos estadounidenses consideran que esta aplicación permite al gobierno de Pekín recopilar datos privados para espiar y manipular a sus usuarios.

Publicidad

Qué es RedNote o Xiaohongshu, la aplicación china que descargan en masa los tiktokeros estadounidenses

La medida exige a la empresa matriz ByteDance, gigante chino del entretenimiento, a vender TikTok a un comprador aprobado por Estados Unidos hasta este 19 de enero. De lo contrario, la plataforma será excluida de las tiendas de aplicaciones de los teléfonos inteligentes, como Apple y Google, en todo el territorio estadounidense. Además, el proveedor de servicios en la nube de la red social, Oracle, deje de alojar datos de usuarios en EE. UU., debido a preocupaciones sobre seguridad nacional.

De darse el posible cierre de TikTok en el país norteamericano, donde amasa más de 170 millones de usuarios, varios creadores de contenido estadounidenses se verían afectados significativamente.

Publicidad

Estados Unidos no sería el único país sin esta red social, de hecho se uniría a un listado de territorios que no permiten el ingreso de TikTok.

  1. India: En junio del 2020, India prohibió varias aplicaciones chinas por “razones de seguridad”, entre ellas TikTok.
  2. Uzbekistán: En julio del 2021, el Legislativo prohibió la app, tampoco es posible acceder a ella por medio de una VPN.
  3. Agfanistán: En 2022, el país prohibió la app porque consideraba que “engañaba a la juventud”. De acuerdo a Wired alrededor de 2 millones de usuarios utilizan la app con VPN.
  4. Senegal: En agosto 2023, Senegal prohibió la TikTok por la crítica realizada al líder de la oposición Ousmane Sonko en videos publicados en la app.
  5. Somalia: La aplicación fue prohibida en este país por “difundir contenidos horribles y desinformación al público”.
  6. Kirguistán: TikTok desapareció de este territorio en agosto de 2023, las autoridades señalaron que esta red social afectaba “la salud y el desarrollo de los niños”.

Países como Reino Unido, Francia y Canadá han prohibido TikTok en dispositivos oficiales, citando riesgos de seguridad nacional. En Nepal, la red social estuvo bloqueada por más de un año debido a que infringía la “armonía social”. En 2024 se volvió a permitir el acceso.

(I)