El festival de música que tiene como objetivo crear un espacio cultural lleno de identidad latacungueña promoviendo el desarrollo local y la escena nacional regresa para su segunda edición a la provincia de Cotopaxi. Los días sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre en el estadio La Laguna.
Quito se llena de música con el Festival Ecuador Jazz 2023
Su nombre proviene de la literatura y tradición oral ecuatoriana. Las ‘loas’ son poesía popular que se caracteriza por ser anónima y de breve extensión, y representan parte importante de las fiestas de la Mama Negra.
Publicidad
En esta cita, 20 agrupaciones de la escena musical ecuatoriana estarán presentándose. Entre estas están la banda quiteña La Máquina Camaleón, liderada por Felipe Lizarzaburu; el dueto de hip hop y ritmos ancestrales, Mugre Sur, el grupo de rock progresivo, Sal y Mileto, y Mamá Vudú, el cuarteto que se especializa en el indie rock y punk.
El evento de CRF Team Entertainment en colaboración con Viejo en Llamas y Crunch Party, promete también a sus asistentes actividades lúdicas como un show de comedia a cargo de Carlos Michelena y Mosquito Mosquera, y un área de gastronomía, emprendimientos, y tatuajes.
Publicidad
Los artistas que cantarán en el Funka Fest 2023 (Guayaquil), el próximo sábado 2 de diciembre
La primera edición, en el año 2019, contó con la participación de bandas nacionales como La Madre Tirana, Swing Original Monks y Papaya Dada.
Entradas
- Loa Box $ 50: ingreso a los dos días del festival
- Mascha vip $ 30: ingreso sábado 30
- Loa Experience $ 20: ingreso domingo 1
Los boletos se pueden adquirir en la página web oficial de Meet2Go. (E)