Llega una nueva entrega de Quitofest para los chullas melómanos, justo para celebrar las fiestas de patronales de la capital ecuatoriana. La Fundación Música Joven, junto con la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, presenta la edición 21 del conocido festival dedicado a la música independiente.
El evento se celebrará del 5 al 7 de diciembre en el Parque Bicentenario, con libre acceso, coincidiendo con el aniversario 490 de la fundación de Quito. Este año, más de 36 bandas se presentarán en dos escenarios, ofreciendo una experiencia cultural única y diversa. La programación completa, que incluye bandas nacionales e internacionales, se revelará el 18 de noviembre a través de Frecuencia Quiteña y otras plataformas del Municipio de Quito.
Publicidad
Por lo pronto se conoce que el primer día estará dedicado a géneros urbanos y cumbia, el segundo a rock y pop alternativo, y el tercero a metal y rock pesado, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Desde su inicio en 2003, Quitofest se ha convertido en uno de los eventos musicales más relevantes de Ecuador, apoyando la música independiente y promoviendo el talento nacional. Según Rodrigo Padilla, Jefe de Relaciones Públicas de la Fundación Música Joven, el trabajo conjunto con el municipio ha permitido que Quitofest evolucione año a año.
Publicidad
En 2023, más de 50,000 personas asistieron al festival. Este año, se espera una audiencia de más de 100,000 personas, quienes podrán disfrutar de una oferta variada de géneros musicales. Quitofest también enfrenta la actual crisis energética en Ecuador con responsabilidad, utilizando generadores propios para asegurar la calidad de sonido y luz en cada presentación. (E)