La capital ecuatoriana se alista para recibir a miles de fanáticos que asistirán a los tres conciertos de Shakira, programados para los días 8, 9 y 11 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa.
Las autoridades han difundido una serie de recomendaciones para garantizar una experiencia segura y ordenada durante las presentaciones, que se prevé generen más de 40 millones de dólares en todos los sectores económicos.
Antes del concierto
Se aconseja recargar con anticipación la Tarjeta Ciudad para el uso del Metro de Quito y evitar largas filas. Las puertas del estadio se abrirán desde las 16:30, por lo que se recomienda llegar con suficiente tiempo para cumplir con los controles de seguridad.
Publicidad
El público debe mantenerse informado sobre los cierres viales que afectarán las avenidas 6 de Diciembre, Eloy Alfaro y Naciones Unidas, en el norte de la ciudad.
Qué llevar (y qué no)
Entre los objetos permitidos se incluyen la entrada física o digital, un documento de identidad, ropa cómoda y abrigada, así como dinero o tarjeta para emergencias.
Por el contrario, estarán prohibidos los alimentos o bebidas, mochilas grandes, paraguas, punteros láser, drones y cámaras profesionales o equipos de grabación.
Publicidad
Ingreso y público
Los menores de edad deberán ingresar acompañados por un adulto, cada uno con su boleto. No se permitirá la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas dentro del recinto.
Un operativo de seguridad integral estará activo, con la presencia de policías, bomberos, brigadas médicas y personal de apoyo.
Publicidad
Se sugiere identificar con anticipación la puerta y zona asignada en el boleto y establecer un punto de encuentro en caso de asistir en grupo.
Después del concierto
Para el retorno, el Metro de Quito y la Ecovía operarán con horarios extendidos. Las autoridades piden evitar permanecer largo tiempo en los alrededores del estadio y mantener el cuidado de las pertenencias personales.
Quito se prepara así para tres noches de música y celebración, en las que Shakira presentará una “antología de su arte” y hará vibrar al público quiteño con sus grandes éxitos, bajo el lema de que “las mujeres no lloran, facturan, bailan y cantan como lobas frente a la luna”. (I)





















