Este lunes 21 de octubre falleció uno de los más fieles integrantes de la agrupación Carlos Vives y La Provincia, el acordeonista guajiro Egidio Cuadrado. Llevaba tres días ingresado en la Clínica Colombia, en Bogotá, a causa de una recaída de neumonía. Esto lo había mantenido alejado de los escenarios durante largo tiempo.
Nacido en 1953 en Villanueva, departamento de La Guajira, Cuadrado fue coronado rey vallenato en el Festival de la Leyenda Vallenata de 1985. Ya en 1973 había ganado en la categoría rey aficionado. Este reconocimiento motivó que Vives lo llamara para ser su acompañante musical.
Publicidad
“Ya son varios años caminando por La Provincia sin el acordeón de mi compadre Egidio, acompañándolo en su lucha por arrancarle pedazos a la vida y que el sueño que hemos vivido en estos 30 años nunca se acabe, juntos hasta el final”, manifestó el intérprete de La gota fría en sus redes sociales.
Cuando en 1993 Vives protagonizó la telenovela Escalona, inspirada en la vida del compositor Rafael Escalona, Cuadrado lo acompañó con el acordeón. Pero no solo eso: el seriado estaba también representando escenas muy cercanas a la vida del acordeonista, pues su hermana menor, Dina Luz Cuadrado Hinojosa, fue la esposa y musa de Escalona, quien le dedicó Dina Luz, Mariposa bonita y El arco Iris, y a sus hijas, Ada Luz y Rosamaría, La casa en el aire y El manantial.
Publicidad
Al año siguiente del estreno de Escalona se lanzó Clásicos de La Provincia, una recopilación de canciones vallenatas que se convirtió en un fenómeno internacional.
De allí salieron La gota fría, El cantor de Fonseca, Alicia adorada, Amor sensible y Matilde Lina, entre otras, que catapultaron a La Provincia a la fama.
Luego vino otra docena de álbumes, como La tierra del olvido, Tengo fe, Clásicos de La Provincia II y Corazón profundo, entre otros, y la pareja de Vives y Cuadrado, acompañado siempre por el sombrero ‘vueltiao’ y la mochila arhuaca que llevaba terciada, se paseó por los escenarios del mundo.
Junto con Carlos Vives, Cuadrado ganó premios Grammy y Grammy Latinos. En 2021, al ganar este último premio, agradeció a Vives: “Mi compadrito, por su amistad verdadera, por su confianza y lealtad”.
“Egidio Cuadrado salió por el mundo a llevar la música vallenata, al lado de Carlos Vives destacó a este folclor, el mismo que hoy está de luto ante su partida a la derecha de Dios. Gracias, maestro, por darle tanto al vallenato y un abrazo enorme a tu familia”, publicó en sus redes sociales la Gobernación del Departamento del Cesar, cuya capital, Valledupar, es considerada también la capital mundial del vallenato.
El funeral de Egidio Cuadrado será desde las 12:00 de hoy hasta las 16:00 del martes 22 de octubre en Bogotá, en el cementerio Jardines del Recuerdo. (I)