“Me siento guayaquileña, me siento ambateña, me siento lojana...”. Cantar en una tierra que percibe suya es gratificante para Paulina Tamayo, la capitalina nacida un 14 de abril hace 58 años y de madre lojana, que se presentará en Guayaquil este fin de semana, y que adora la ciudad por ser un lugar que la ha recibido con los brazos abiertos.
“¿Cómo no hacer un homenaje a ella?”, se pregunta la artista, quien en una entrevista con Diario EL UNIVERSO manifestó que “Ecuador es Sierra, es Costa, y es Oriente. Todos somos uno solo. Me da mucho gusto venir a cantar acá frente a un público tan hermoso, tan maravilloso, que me ha dado muchísimo en el arte”.
Publicidad
La intérprete de géneros ecuatorianos como el albazo, los pasillos y pasacalles no para de crecer sus logros, pues durante el mes de abril de este año se graduó como licenciada en Artes Musicales y Sonoras, triunfo que abrazó con emoción. En sus 53 años de carrera musical que la conectan y la unen con Guayaquil, la Grande del Ecuador sigue disfrutando de las tablas y los escenarios.
En concierto
Llegó a la Perla del Pacífico el pasado martes 26 desde la capital para realizar una gira de medios locales y promocionar el concierto que estará ofreciendo. A las 20:00 de este sábado 30 de septiembre en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones de Guayaquil, el escenario se teñirá de celeste y blanco, y se inundará de estrellas con la presencia y las armoniosas voces de Tamayo, Jazmín la Tumbadora, y la Triunfadora de América Hilda Murillo, quienes cantarán juntas por primera vez. Las acompañará además la Orquesta Falconí Jr., y la actriz de comedia Flor María Palomeque, quien presentará un espectáculo humorístico de su personaje más reconocido: La Mofle.
Publicidad
Guayaquil a lo grande es el nombre que le han dado a este show que nace de querer hacer un tributo por las fiestas octubrinas, y también en honor a la celebración por el Día del Pasillo Ecuatoriano, que se conmemora el 1 de octubre de cada año.
“A Hildita la conozco de hace años, y pues con doña Fresia, que es su mamá, sí hemos compartido escenario muchísimas veces, y respeto mucho sus trayectorias. Para mí siempre será un privilegio compartir espacios con artistas que tienen esa trayectoria tan importante e impecable, como Jazmín y la orquesta de Gino Falconí. También La Mofle que es una persona tan representativa de Guayaquil y del Guayas, entonces estamos contentos de poder compaginar este concierto tan hermoso”, confesó Tamayo, quien regresa a esta ciudad luego de casi nueve meses.
En una ocasión tan importante, como lo recalca la quiteña, y como regalo al público, han creado un popurrí musical al que le han designado el nombre de Guayaco MIX.
Este está compuesto por canciones populares de la cultura y se inicia con el pasillo Guayaquil de mis amores (Tamayo), le sigue después el vals Guayaquileña (Murillo), continúa el pasacalle Chica linda (Jazmín), y finalmente termina con Guayaquileño madera de guerrero interpretado por las tres, junto a la orquesta.
“Lo preparamos para que sea el tema que represente de las fiestas, como yo digo el pregón de las fiestas oficial, con sencillos muy característicos, ¿quién no ha cantado a todo pulmón Guayaquil de mis amores o Guayaquileño madera de guerrero?, y pues después de tantos años de carrera lo que me sigue emocionando es el público definitivamente, saber que después de tanto tiempo aún cuentas con el cariño y respeto de tanta gente que siempre corea contigo, todo es lo que me mantiene viva”, declara y agrega que este se encuentra disponible en todas las plataformas digitales acompañado de un videoclip que muestra los lugares y rincones más emblemáticos de la ciudad y se puede visualizar en YouTube.
Las entradas para asistir a este evento se pueden adquirir en los puntos de venta físicos de TicketShow (Mall del Sol, Riocentro Entre Ríos, Riocentro Ceibos), y en línea a través de su sitio web oficial.
Las localidades estarán divididas de la siguiente manera: Vip, $ 29; Golden, $ 49; Paulina box, $ 69. (E)