Desde la comodidad de su sala, y con la fiel compañía de Poncho, una de sus mascotas, el cantante Luciano Pereyra declara de primera que está feliz, con esa misma sensación recibe a este diario -de manera virtual- para hablar de su reciente estreno musical Quédate, cuya colaboración con Alejandro Fernández sorprendió a sus seguidores.
“Fue fantástico, porque en el momento que le mandamos la canción a Alejandro enseguida se copó, se sumó, dijo que le encantaba la canción y que quería cantarla...”, reseña el primer argentino en interpretar una canción con Fernández, originario de México.
Publicidad
“Es un honor que Alejandro haya accedido, que me dé esa posibilidad, y poder hacer juntos una canción es un privilegio para mí”, afirma el intérprete.
Sostiene que se trata de un artista al que siempre ha admirado, respetado y aprendido, pues al igual que él ha aportado al folclor de su país de origen, desde la música. “Agradezco a Dios, a la vida y a la música la posibilidad que me da, de encontrarme con esos artistas con que uno siempre soñó y quiso conocer; y de repente encontrarte en un estudio de grabación, o en un escenario para componer o para compartir canciones es un privilegio y seguir aprendiendo de ellos es lo más importante para mí”, expresa el intérprete del popular tema Sin testigos.
Publicidad
“Los sueños se cumplen y se logran trabajando. Yo vi a mis padres construir su hogar, que fue el sueño de su vida, pero los he visto trabajar por su casa, literalmente poner ladrillo por ladrillo”, añade.
Esta canción la compuso junto al productor mexicano Aureo Baqueiro en Los Ángeles. “Terminamos la canción e hicimos una maquetita con un piano, y al otro día le agregamos una guitarra y dijimos que la canción será un buen sencillo. Uno propone, pero Dios dispone. Dios tenía otros planes para el mundo, en medio de una pandemia, pero también tenía otros planes para esta canción”, cuenta Pereira, quien guardó la canción hasta presentársela a Fernández.
Tal como dice su título, la letra evoca ese sentimiento de tener cerca a lo que se ama y vencer por completo las distancias. “Habla de pedirle a la otra persona que se quede, tener la valentía y ese amor por la otra persona decirle ‘quédate’ porque tan solo tu presencia me hace bien, me llena. Llámese decirle ‘quédate’ a una pareja, a los amigos, a un familiar, a los momentos lindos de la vida que a uno le ha tocado vivir, a nuestros seres queridos, como son las mascotas”, expresa el artista.
Comenta que la historia de esta canción tiene rostro de mujer, pues todo surgió con una invitación que terminó siendo especial. “Una señorita me invita a su casa a tomar un café y al momento que se puso a buscar el café me dijo ‘sólo queda té’, y terminamos tomando un té, porque no había café. Me encantó, me pareció hermoso”, relata el artista que luego compartió esta anécdota con Baqueiro.
Sin embargo, confiesa que la palabra ‘quédate’ ha tomado otra dimensión en su vida. “Es una palabra que hoy tiene otra importancia y otro peso en mi vida. Nos ha tocado despedir a muchos seres queridos en este momento, y he dicho mucho ‘quédate’. Hay una parte de la canción que dice ‘yo sé que es parte de mi egoísmo pero sin ti nada es lo mismo’, a veces uno es muy egoísta porque lo quiere para uno. Pero hay varias frases de esta canción que marcan mucho”.
La considera una canción ‘superdedicable’ en estos tiempos de pandemia. “Esta canción habla de los abrazos, en donde extrañamos mucho los abrazos o ese apretón de mano... donde uno ya se cansa de ver a la otra persona que quiere a través de una pantalla, de un teléfono”, menciona el artista, que dice dedicarla a su novia, a sus mascotas y a los momentos lindos de su vida.
Quédate ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música. En YouTube se puede disfrutarla en compañía de un videoclip en la que el estilo de los dos artistas se fusiona con la imagen angelical de la protagonista. “La modelo también representa el amor en general, o esos momentos hermosos que uno quiere que se queden guardados en el corazón”, expone.
La canción es parte de su próximo disco, el mismo que viene trabajando desde el 2019 y que hasta el momento ha presentado canciones como Como siempre, con Denisse Rosenthal; Te estás enamorando de mí, con Greeicy; o Me enamoré de ti, con Lang Lang. “Cada uno le ha ido agregando su magia a este disco”, sostiene el artista.
Confirma que el álbum podría estar listo para fines de julio. “Hay otras tres o cuatro canciones que estamos terminando, con algunas colaboraciones que también se vienen”, asegura Pereyra, quien al momento se encuentra en una gira por España, Estados Unidos y México. (E)