La música es un ingrediente esencial durante la Navidad, capaz de crear una atmósfera especial y recordándonos nuestras culturas. En los países hispanos tenemos cientos de tradiciones que se van actualizando con los años, pero los villancicos siguen siendo los mismos.
“Navidad de los pobres”, de Los Tigres del Norte; “Aires de Navidad”, de Hector Lavoe y Willie Colón; “Navidad sin ti”, de Marco Antonio Solís y Los Bukis; y “Los peces en el río”, de Pandora, son solo algunos de los temas que recuerdan a esta temporada festiva, pero ¿cuáles son las más populares?
Publicidad
Las mejores canciones de Navidad en Español
Mi Burrito Sabanero
Este tradicional villancico es de gran reconocimiento internacional y fue escrito por el talentoso venezolano Hugo César Blanco, con un ritmo alegre que invita a celebrar estas fechas especiales, tal como publicó 925 Máxima.
Noche de Paz
Entre las canciones que crean un ambiente navideño está “Noche de paz”. Esta es una melodía suave, conocida en gran parte del mundo, que posee toda una banda sonora dedicada a compartir momentos de paz y armonía en familia.
Publicidad
Villancicos ecuatorianos tradicionales para alegrar el Adviento
Feliz Navidad
Una canción que incluso ha trascendido las fronteras del idioma es “Feliz Navidad” de José Feliciano. El tema tiene años conquistando los corazones de todo el mundo e incluso ha estado en el Top 10 de la revista Billboard, de acuerdo a lo señalado por la revista People.
Santa Claus llegó a la ciudad
La adaptación al clásico “Santa Claus is coming to town”, del inglés, pertenece a Luis Miguel, un reconocido cantante mexicano y gran exponente de la música latina. Su interpretación, como siempre, es única y su voz le da un toque mágico a esta canción de Navidad.
(E)
Te recomendamos estas noticias
- “La venganza de los fans”: la canción navideña con la voz de Bad Bunny creada con Inteligencia Artificial tras su enfado por NostalgIA
- Regalos de Navidad: los siete obsequios que más aprecian las personas y que no tienen precio
- Huele a Navidad: las especias más usadas durante las fiestas y su origen milenario